El ANSeS otorga un subsidio de $ 1.000.- por fallecimiento de un jubilado, pensionado o persona a cargo, quienes lo cobran y donde realizar el trámite correspondiente:
- Fallecimiento de un jubilado o pensionado que no tenga ningún derecho habiente:
Cobra el subsidio la persona que se hizo cargo de pagar los gastos de sepelio, el trámite lo debe realizar la persona ante las oficinas de Correo Argentino, llevando Documento nacional de identidad, certificado de defunción y factura de los gastos.
2. Fallecimiento de un jubilado o pensionado que tenga una persona que cobrar la pensión:
Cuando realiza el trámite para cobrar la pensión correspondiente debe solicitarlo en las oficinas de ANSeS, y lo va a cobrar en su primer recibo de haberes.
3. Fallecimiento de una persona a cargo del jubilado o pensionado:
El jubilado o pensionado debe realizar el tramite en las oficinas de PAM I
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
TENGO LA NECESIDAD DE SABER POR QUE A LOS APODERADOS DE COBRAR POR VENTNILLA LA JUBILACION DE MI MADRE, FUIMOS BORRADOS Y YA NO APARECE EN EL COMPROBANTE DEL BCO. ESTOY HACE DE AYER TRATANDO DE VER ALGÚN NUMERO DE TELÉFONO O ARTÍCULO QUE ME AYUDE, PERO NO TENGO FORMA…SIEMPRE DE DERIVA A LAS ASIGNACIONES FAMILIARES. SOY LA HIJA DE UNA JUBILADA QUE NO PUEDE HACERCARSE HASTA EL BCO A COBRAR Y AHORA TAMPOCO VOY A PODER HACELO YO? PODRIAN CONTESTARME.
MUCHISIMAS GRACIAS
LAURA
Laura
probaste en llamar al numero 130
Sra Graciela, le agradecería me informe qué es lo que puedo hacer ya que tengo 46 años, soy madre soltera de niña discapacitada (paralisis cerebral) que estuvo con guarda y tenencia economica a cargo de mi papá para poder realizarle la rehabilitacion desde los 4 años, pero mi padre fallecio en octubre del 2008 y le retiraron a mi hija todo beneficio.
Yo sufri la perdida de un ojo de pequeña lo que sumado a otros problemas de salud permitieron que en 1991 tbn me puesieran a cargo de mi padre en anses perdo en el 2001 fui dada de baja por no ser considerada enfermedad discapacitante. Mi flia siempre estubo compuesta por mis padres , mi hija y yo, asi es que los ultimos años (5 ) debi desatender mi trabajo de artesana (al que me dedicaba desde hace 17 años y me permitia contribuir con tratamientos particulares a su rehabilitacion), y dedicarme a mis padres ya que mi madre quedó postrada por problemas de columna falleciendo en el 2006 y posteriormente mi padre con alzheimer y tumor de mediastino (cáncer) tbn quedo postrado, debí entonces dedicarme a cuidarlos. Actualmente estoy pasando por una situacion economica muy dificil ya que si bien retome mi trabajo, es independiente y la crisis economica no me permite como antes sustentarme y llevar la casa adelante,he recurrido a organismos del estado pero prometen soluciones por emergencia social para dentro de 4 o 5 meses y yo no tengo siquiera la seguridad de saber si para pasado mañana tendré lo indispensable. Ademas conforme a los ultimos estudios medicos tengo signos de espondilosis, escoliosis dorsolumbar, levoconvexa lumbar y horizontalizacion de sacro , lo que me provoca grandes dolores de columna y eldoctor me manda a reposo, y calmantes cosa que no puedo hacer,pues debo seguir trabajando como pueda, y tampoco me da un porcentaje de discapacidad como para tramitar una pension. Le ruego si puede orientarme, quedo a la espera de su respuesta agradeciendole su valiosa atención.
como puedo saber si el reitrgo del sepelio de mi madre ya se cobro no se si tengo que poner algun dato mas muchas gracias
alicia
lo cobra la persona que figura enla factura del gasto
¿se puede seguir cobrando un préstamo sobre los haberes devengados de mi madre fallecida si por una supuesta diferencia de «nombres» no me permiten hacer el trámite y tengo que hacer un juicio para que la anses me reconozca como hija de mi madre? ¿cómo se puede solucionar los problemas si la anses solo pone trabas? después de 53 años mi mamá no es mi mamá
Una hija menor de edad de padres que vivian en concubinato, el papa fallecio , puede la madre o la hija recibir una pension??? el padre tenia 50 años
Fabiana
Si estaba realizando aportes y no era casadosi la concubina recibe la pensión