Hemos recibido muchas consultas de madres que desean saber qué hacer dado que le sacaron la Asignación Universal por Hijo (AUH) porque el padre del menor de edad comenzó a trabajar en blanco. Es por esta razón que decidimos publicar este artículo para aclarar qué trámite deben hacer en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) para cobrar la Asignación por Hijo.
Los empleados en relación de dependencia; jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); los titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT); y beneficiarios del Fondo de Desempleo cobran Asignaciones Familiares (AAFF). Es por esta razón que, en caso de estarla cobrando, se suspende la AUH para dar comienzo al pago de la Asignación por Hijo.
Si es la mamá la que cobra la Asignación Universal por Hijo y el padre empieza a trabajar en blanco, el organismo a cargo de Emilio Basavilbaso da de baja dicho beneficio y de alta la Asignación por Hijo, la cual se liquidará junto con el resto de las AAFF. Por lo cual, en caso de quererla seguir cobrando, ella tiene que presentar el Formulario PS 2.73 (Solicitud de Percepción de Asignaciones Familiares – Madres), el cual está disponible al pie de este artículo.
Una vez presentado el F.PS 2.73, ANSES hará el pago de la Asignación por Hijo a la madre siempre y cuando el padre no tenga a su cargo la guarda, curatela, tutela o tenencia.
En el formulario de ANSES, la madre debe declarar los hijos por los cuales solicita el cobro del beneficio e informar el medio de cobro que desea utilizar, el cual puede ser una boca de pago o depósito en una cuenta corriente (deberá presentar una Constancia de CBU).
El documento cuenta con un rubro en el que la mamá puede designar un representante si no puede hacer su presentación en la UDAI más cercana a su domicilio.
Bajar Formulario PS 2.73 en formato PDF (Requiere Adobe Acrobat Reader).
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola, lo cosa seria asi, cualquier mujer que este embarazada o tengas hijos y su «pareja» (no estando caados) este en blanco, puedo hacer este tramite y cobrar yo la AUH O EL PRENATAL??
Romina si no estas casada y el futuro papá trabaja en relación de dependencia tenes que acreditar en ANSES concubinato y el cobra el PRENATAL y luego Nacimiento (mínimo 6 meses de antigüedad laboral) y asignación por Hijo Tramite y turno son distintos
Buenas noches econoblog…
Mi consulta.
Soy empleado del gobierno de la ciudad con un sueldo bruto de 20.000$ (15100$ en mano) más monotributo en nivel D.
Tengo una asignación familiar por $270 (hijo) y una por escolaridad de $45…
Una vergüenza.
Puede mi mujer (no estamos casados), cobrar la asignación universal por hijo?
Ella no esta trabajando.
Está embarazada además. El prenatal es igual en el gob de la ciudad; $270…
Quisiera saber que puedo hacer para acceder a las asignciones de la anses que son de valores mucho mas altos que los del gobierno de la ciudad…
Gracias de antemano.
MxCx, no ella no puede cobrar la Asignación Universal pro Hijo.
Las Asignaciones Familiares del SUAF las cobran los trabajadores que hacen aportes al SIPA.
Ok. Gracias por responder.
Pero te consulto, porque todavía no entiendo como es la cosa…
Que son los distintos niveles de infreso familiar que figuran en esta tabla???
O sea;
Hay trabajadores que no cobran asignaciones familiares, y si tanto la mujer como el hombre, cobran sueldos de 15.000 cobran asignaciones de esos montos?
Y yo que gano 16.000, y mi mujer no trabaja. Pero com trabajo en el gobierno de la ciudad y me pagan $270 por hijo, no me correponde??
Es así?
Gracias de nuevo.
MxCx, en tu caso tenés que ver los topes que rigen para los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, no los de ANSES.
Hola! Estoy de 12 semanas de embarazo, no vivo con mi pareja! tengo un trabajo informal y me atiendo en el hospital municipal!
Te pregunto porq yo estoy cn l padre de mis chics y kise hacer ese tramite porq a el le pagan n l correo y no lo dejan salir temprano para ir a cobrar y en anses me dijeron q solo si estabamos separado podia pedir q m paguen a mi…
Shulyy, tengo entendido que no necesariamente tienen que estar separados pero si te informaron así en ANSES es como te dijeron ahí. Lo que podés hacer es sacar una cuenta bancaria gratuita en un banco y pedir un cambio en la boca de cobro en ANSES. De este modo van a poder retirar el efectivo desde los cajeros automáticos en cualquier horario.
Es para las madres q estan separadas ese requisitos o se puede n caso de q esten juntos los padres hacer ese tramite para q la madre lo cobre?!
Shulyy, es para todas las madres sin importar si están separados.