Teléfono con logo de EconoBlog

Aumento del sueldo mínimo personal servicio domestico

Aumento en el sueldo mínimo para el Personal del servicio domestico, la norma rige con retroactivo al 1º d noviembre, los sueldo no subían desde el mes de marzo. Por la Resolución Nº 1538/08 del Ministerio de Trabajo se publico el día jueves 17/12/2008 en el Boletín oficial y es de un 26%. Fija las remuneraciones mensuales mínimas para el Personal de Trabajo Doméstico comprendido en las categorías laborales establecidas por el Decreto Nº 7979/56. Estos sueldos no habían sido modificados desde fines del año 2007 que se había otorgado en cuotas en los meses de noviembre del 2007 y marzo del 2008 Nuevos Sueldos Mínimos Trabajador del Servicio Domestico con retiro que trabaja 8 horas diarias de $ 906.- paso […]

Aumento en el sueldo mínimo para el Personal del servicio domestico, la norma rige con retroactivo al 1º d noviembre, los sueldo no subían desde el mes de marzo. Por la Resolución Nº 1538/08 del Ministerio de Trabajo se publico el día jueves 17/12/2008 en el Boletín oficial y es de un 26%. Fija las remuneraciones mensuales mínimas para el Personal de Trabajo Doméstico comprendido en las categorías laborales establecidas por el Decreto Nº 7979/56.

Estos sueldos no habían sido modificados desde fines del año 2007 que se había otorgado en cuotas en los meses de noviembre del 2007 y marzo del 2008

Nuevos Sueldos Mínimos

  • Trabajador del Servicio Domestico con retiro que trabaja 8 horas diarias de $ 906.- paso a $ 1.142.-
  • Trabajador del Servicio domestico por hora de $ 6.90 paso a $ 8.70
  • Trabajadores del Servicio Domestico con categoría mas alta de institutriz, mayordomo, damas de compañía y preceptores sin retiro con 8 horas diarias CATEGORÍA PRIMERA pasa de $ 1.114.- a $ 1.565.-
  • CATEGORÍA PRIMERA con 8 horas diarias y retiro pasa a ser $ 1.404.-
  • Trabajadores del Servicio domestico, con una labor diaria de hasta 4 horas pasa a ser $571.-

Los sueldos mínimos del servicio domestico aunque no llegan se aproximan al Salario Mínimo Vital y Móvil que a partir de Diciembre pasa a ser $ 1.240.- mensuales.

Desde el Gobierno admiten que, en forma progresiva, la intención es de equiparlo con el salario Mínimo Vital y Móvil.

El Salario Mínimo de los trabajadores del Servicio domestico es regulado por el Ministerio de Trabajo, a instancia del Tribunal de Trabajo Doméstico

La AFIP informo que hay 370.000 personas registradas bajo esta modalidad de trabajo. El estar en blanco permite a estos trabajadores tener un régimen de Seguridad Social.

El aporte es de $72.- suma fija por mes, $37.- corresponden al trabajador y $35.- corresponden al empleador, y de esta manera el trabajador del servicio domestico cuenta con una obra social, y pagando un adicional de $31.- por persona puede incluir en ella a su grupo familiar. Además de poder contar el día de mañana con 30 años de aportes con derecho a una jubilación mínima, hoy de $ 690.-,  o pensión por fallecimiento e invalidez

Se estima que en los próximos días esta cuota podría aumentar por el mayor valor del costo de la salud.

Por su parte, el patrón o dador de trabajo puede deducir hasta $ 9.000.- por año de la base imponible del Impuesto a las Ganancias. Ese beneficio puede alcanzar los $ 3.150 anuales para los contribuyentes de ingresos más altos.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

627 comentarios en “Aumento del sueldo mínimo personal servicio domestico”

  1. Hola Graciela, Queria consultarte cuanto deberia abonar a una joven maestra jardinera q cuida a mi nena de 2 años, 3 veces x semana en el horario de 19 hs a 22.30 hs.

    Gracias.

  2. Hola,Graciela te cuento que yo estoy con cama,osea sin retiro,ademas soy extranjera(paraguay)empece a trabajar desde el 28/03/2008,y sigo aun en el mismo trabajo,y en negro.Mi pregunta es:si es cierto q no puedo ser blanqueada porque no tengo los documentos de aca(DNI)??que debo hacer?Agradecere tu respuesta!!

  3. Hola graciela,
    me podes decir cuanto tendría que pagarle a una señora que trabaja en casa 4 horas y media todos los días, cuidando mis tres chicos y haciendo tareas varias en el hogar. No entiendo en que categoria ubicarla en el cuadro que pusiste: 3ºcateg, 4ºcateg ???
    mil gracias

  4. hola me podrian decir cuanto debo ganar por trabajar 07am a 22pm(16hs diarias)de lunes a viernes,y los sabados de 8 a 12 del mediodia.Hago toda las tareas de la casa,limpieza,cocino,lavo,plancho…tambien cuido de un chico discapacitado de 20 años,lo baño,afeito,le doy de comer,cuido del chico desde 17pm a 21pm…por favor!!contestenme.Estoy en negro y quiero tramitar para ser blanqueada.Gracias!!

    1. `Lourdes:

      Me da que trabajas aproximadamente 356 horas al mes, le va a convenir contratarte con cama, igual te paso el sueldo
      $1404.- por trabajar 176 horas al mes mas $8.70 por hora excendente lo que hace un total de 356-176=180 x8.70=1566.- mas 1404=$2.970.- Si estarias con cama el sueldo seria $ 1565.- pero no para hacer todo lo que haces ya que estas haciendo varios trabajos juntos. Los aportes salen $81.75 y necesitas tener el CUIL y tu empleadora pagar los aportes con el formulario 102 de la AFIP. Cualquier duda vos o tu empleadora si quieren pregunten nuevamente suerte

  5. Una consulta para quien pueda asesorarme

    Cuial es el sueldo para una empleada doméstica que trabaja 4 días a la semana durante 6 horas.

    Dónde debo inscribirla?
    gracias, Cristina

    1. cristina:

      Pagale $571.- po r88 horas al mes y las horas excedente a razon de $8.70 cada hora. No se inscribe necesita el CUIL tu empleada que lo saca por internet o en ANSeS y bajas el fromulario 102 de la AFIP, estan las boleta de aportes y recibo de sueldo

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil