Los beneficiarios de prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social tienen la posibilidad de enviar preguntas a María Fernanda Raverta por correo electrónico o comunicándose con una línea 0800. La directora ejecutiva del organismo previsional se encargada de contestar las mismas en el segmento «Anses Responde» de TV Pública.
Cada semana, María Fernanda Raverta se encarga de responder dudas de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares por medio de la pantalla de TV Pública.
En Anses Responde, la funcionaria habla sobre las últimas novedades relacionadas al organismo y brinda información importante que facilita a los ciudadanos acceder a sus derechos.
Las personas interesadas en enviar preguntas a Anses Responde deben escribir un e-mail a la dirección ansesresponde@tvpublica.com.ar. También se puede mandar las mismas comunicándose con el número de teléfono 0800-444-1777.
Por otra parte, continúa disponible la línea 130, la cual es gratuita para llamadas desde teléfonos fijos. A la misma se puede consultar la próxima fecha de cobro, sacar turnos y conocer el estado de un trámite.
Al mismo tiempo, los empleados de Anses responden preguntas a distancia mediante las redes sociales oficiales del organismo que están identificadas con el tilde celeste de cuenta verificada. Al ponerse en contacto por dicha vía es necesario tener en cuenta que no se debe difundir información personal en público, ésta se tiene que mandar por mensaje privado.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Estimada Fernanda,
Quiero expresar mi indignacion y mi disgusto por el beneficio especial que van a recibir aquellas personas que blanqueen a sus empleadas domesticas, mientras que aquellos que siempre actuamos con mas conciencia social, independientemente del esfuerzo extra que representaran los aportes para nuestros presupuestos, nos quedamos afuera mirando como . Y mas aun en casos como el mio, obligada a tener tener una empleada domestica por razones de salud y discapacidad. Y seguramente hay muchos casos asi. No nos engañemos, sabemos muy bien que la decision de blanquear o no, no tiene nada que ver con las posibilidades economicas de los empleadores.
Y por las dudas, quiero aclarar que siempre perteneci al partido nacional y popular.
Espero que tegan en cuenta este comentario
M.
Buenas tardes Sra Fernanda mi consulta es yo estuve en pareja desde 1992 con cortinas de convivencia .hace 11 meses falleció mi esposo .el era casado yo inicie los tramites X la pensión presente todo lo que tenia .mi abogada presentó todo pero me dice que es difícil que me den la pensión necesito X favor .si me puede ayudar mi nombre es mercedes ruego a usted me conteste
Hola tengo el tramite de jubilacion ya iniciado con 38.5 años de aportes jubilatorios en el misma empresa todos los años, y 22 años de los 38 con calorias. No entiendo porque tardan tanto tiempo este tipo de tramites tengo compañeros con 2 años de espera de resolucion.
yo en lo particular me encuentro esperando con serios problemas de salud – corazon -presion y mucho estres.
favor de ver ya no se con quien hablar
Estimada compañera Fernanda
Yo estoy actualmente en relación de dependencia con 42 años de aportes y 61 años de edad
Podrías analizar esto casos teniendo en cuenta la resolución reciente pero que solo contempla a los desocupados
Muchas gracias por tu atención
Estimada Fernanda, me parece muy buena y oportuna la medida de las jubilaciones anticipadas a personas sin trabajo y CON APORTES hasta 5 años antes. siguiendo en la msima linea considero que se deberia pensar en una jubilacion anticipada VOLUNTARIA hasta 5 años antes independientemente de los regimes especiales (HASTA 5 AÑOS ANTES) con aportes de 30 años.
Es la UNICA manera de crear puestos de trabajo privado genuinos para jovenes en estos momentos tan complicados y que no tengan que buscarlos en otros paises. Los gremios deberian ser los garante de que se cubran estos puestos por jubilacion anticipada.
ESPERO SE TENGA EN ANALISIS ESTA PROPUESTA
Gracias.