General

Proyecto para Reducir la Jornada Laboral a 6 Horas Diarias ó 36 Horas Semanales

Osvaldo López, Senador Nacional por el partido Nuevo Encuentro en representación de Tierra del Fuego, acaba de presentar al Congreso un proyecto de Ley que impone la reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias y a 36 horas semanales, sin baja salarial, para todos los trabajadores en relación de dependencia que desempeñen su labor en la actividad pública o privada. Fundamenta su iniciativa en los derechos del trabajador  de recuperar tiempo que debería aplicar en otros órdenes de su vida.

Proyecto para Reducir la Jornada Laboral a 6 Horas Diarias ó 36 Horas Semanales Read More »

Se Reglamentó el uso de Recibos de Sueldos Digitales

Noemí Rial, viceministra del  Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, MTEySS, si bien, todavía no fue publicada la normativa, la semana pasada anunció que ya fue  reglamentada una autorización para que los empleadores puedan emitir los recibos de sueldo u otras formas de remuneración a través de formas electrónicas o digitales en reemplazo del soporte en papel. Dicha medida fue establecida en diciembre de 2011 pero aún continua sin reglamentar.

Se Reglamentó el uso de Recibos de Sueldos Digitales Read More »

Feriado 26 de Septiembre de 2012 «Día del Empleado de Comercio»

Recordamos que según la Ley Nº 26.541 que fue sancionada en le mes de noviembre de 2009, los días 26 de septiembre de cada año, es Feriado Nacional para el gremio perteneciente a la Federación  Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, FAECyS. Por lo que los Empleados de Comercio relacionados si lo desean no prestan servicio laboral, y los que si lo lo deseen hacer y concurran a sus lugares de trabajo dicho día, deberán percibir por la jornada trabajada remuneración doble.

Feriado 26 de Septiembre de 2012 «Día del Empleado de Comercio» Read More »

Feriado para los Estatales el 27 de Junio «Día del Trabajador del Estado»

En la Cámara de Diputados, la Comisión  de Legislación del Trabajo, que preside Héctor Recalde, analiza la creación de un nuevo feriado, pero solamente para los estatales, declararían al 27 de junio de cada año, como no laborable en conmemoración al “Día del Trabajador del Estado”. Ese día se conmemora la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo adoptó el Convenio 151, por el cual se reconoció a los empleados públicos el derecho a la negociación colectiva.

Feriado para los Estatales el 27 de Junio «Día del Trabajador del Estado» Read More »

En Aeropuerto y Puertos Argentinos no Habrá Casas de Cambio ni Bancos Privados

La semana pasada se conoció que, a los turistas extranjeros, cuando realizaban cambio de moneda extranjera en el Aeropuerto y puertos argentinos al realizar el cambio se abusaban de ellos, ya que no tenían ni idea del valor. Por ese motivo el Banco Central de la República Argentina, BCRA, decidió que las casas de cambio y bancos privados ya no pueden operar en puertos ni aeropuertos.

En Aeropuerto y Puertos Argentinos no Habrá Casas de Cambio ni Bancos Privados Read More »

Feriado Nacional por Única vez el 24 de septiembre de 2012

El día de ayer, el Senado dio sanción definitiva a la ley mediante la cual se establece que será Feriado Nacional por única vez el 24 de septiembre de 2012 en conmemoración del bicentenario de la batalla de Tucumán. Los legisladores tucumanos impulsaron el proyecto teniendo en cuenta y como un antecedente inmediato el feriado excepcional del último 27 de febrero, por celebrarse el día del Bicentenario de la Creación de la Bandera.

Feriado Nacional por Única vez el 24 de septiembre de 2012 Read More »

Moyano y Petroleros inician Campaña para Modificar Ganancias

Hugo Moyano, titular de la Confederación General del Trabajo, CGT, y Guillermo Pereyra,  secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, convocaron a un acto donde pedirán que a los trabajadores en relación de dependencia se les elimine el impuesto a las Ganancias. El líder cegetista desde hoy iniciará una campaña en Neuquén para eliminar los topes para ganancias en los asalariados y reclamar que todos los que trabajan cobren las asignaciones Familiares.

Moyano y Petroleros inician Campaña para Modificar Ganancias Read More »

AFIP: Recargo de un 15% Compras en el Exterior con Tarjetas de Crédito, Débito y por Internet

Si bien, Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, las había excluido, el organismo a través de la Resolución General Nº 3.378, incluyó a las compras por Internet y además de  extendió las restricciones a las tarjetas de debito. La normativa publicada  establece una percepción de un 15% sobre el monto total de los consumos en el exterior que realicen los turistas «de alto poder adquisitivo», tanto las realizadas con crédito o debito, incluyendo las on line.

AFIP: Recargo de un 15% Compras en el Exterior con Tarjetas de Crédito, Débito y por Internet Read More »

Elecciones Legislativas 2013: Votar a los 16 años

A varios meses de las Elecciones Legislativas 2013 un proyecto oficialista fue presentado, el cual,  de prosperar  permitirá que se amplié la cantidad de votantes en la República Argentina. Sucede que de aprobarse la reforma pretende que los jóvenes pueden votar a los dieciséis (16) años, ampliándose la base de electores en 2.1 millones. De acuerdo a una nota de Clarín, un tercio de los nuevos votantes de 16, viven en los hogares que reciben los planes sociales del Gobierno.

Elecciones Legislativas 2013: Votar a los 16 años Read More »

Salir de la versión móvil