Otros

La medicina prepaga aumento sus cuotas

La medicina prepaga de las  pequeñas y medianas aumentaron hasta 18% las cuotas, no dando marcha atrás con los aumentos en las cuotas, algo que no sucedió con las empresas que si hicieron caso al reclamo el Gobierno Nacional. El Centro de Educación al Consumidor, CEC, la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios, ADECUA y Deuco tomaron denuncias por alzas de hasta un 18% en las cuotas de los hospitales de comunidad, Osmecón, CEMIC y CM Salud, entre otras empresas, desde julio.

La medicina prepaga aumento sus cuotas Read More »

Los usuarios que roben luz deberán pagar

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal avaló que las empresas de energía eléctrica cobren tarifas por los períodos en los cuales se haya detectado el robo de luz por parte de los usuarios. La Justicia en una causa lo determino, porque Edesur S.A.comprobó fehacientemente que una usuaria había manipulado en su casa el equipo de medición eléctrica, por lo cual generó una falta de registro de un 90% del servicio utilizado.

Los usuarios que roben luz deberán pagar Read More »

Las empresas de fotografías rechazan el impuestazo tecnológico

Las principales entidades de la industria fotográfica argentina y el  Sindicato de Obreros Fotográficos y Fotocopistas de la República Argentina, SEOFFRA, se unen y reclaman durante la reciente Foto Imagen Professional Expo 09 la revisión del “impuestazo tecnológico” sobre las cámaras fotográficas digitales que generaría la pérdida de 25 mil puestos de trabajo, y un aumento del 25% en el precio final de estos productos y una limitación notable de la oferta.

Las empresas de fotografías rechazan el impuestazo tecnológico Read More »

Empresarios metalúrgicos dicen que cayó la actividad un 50%

Los industriales metalúrgicos se encuentran muy preocupados por el futuro de las empresas ya que dicen que cayó la actividad un 50% y que la mayoría se encuentra trabajando por debajo del 40% de la producción, siendo la agro industria el sector mas afectado. Un empresario del sector dijo que: «Estamos desesperados, no vemos una salida a corto plazo, ya no sabemos cómo mantener a nuestros trabajadores, ya no podemos achicar los costos fijos que tenemos».

Empresarios metalúrgicos dicen que cayó la actividad un 50% Read More »

Ley de Medios «K»

Hoy el Gobierno intentara que el dictamen del proyecto de Comunicación Audiovisual, avance en el marco de un plenario de comisiones, donde el bloque del Frente para la Victoria detallará las modificaciones introducidas en las últimas horas, una de las cuáles fue anunciada por la presidenta Cristina Kirchner. La anulación de la telefonía nacional en la explotación de las señales televisivas aunque deja en pie la presencia de las cooperativas telefónicas del interior.

Ley de Medios «K» Read More »

Subtes: Otra medida de fuerza

Trabajadores de las seis líneas de subterráneos y el Pre metro nuevamente hoy iniciaron otra media de fuerza, desde las 8 horas y hasta las 10 horas y en muestra de una nueva protesta, en el marco de un reclamo para que las autoridades los reconozcan como un sindicato independiente,  levantaron los molinetes y dejaron pasar gratis a los usuarios. De no se escuchados mañana harán un paro total de actividades desde las 14 horas y hasta las 17 horas.

Subtes: Otra medida de fuerza Read More »

Intervención en La Bancaria por medicamentos falsos

Aníbal Fernández, Jefe de Gabinete, anunció en una conferencia de prensa que por orden del Juez Norberto Oyarbide, se pedía la intervención a la obr4a social La Bancaria, en base a los elementos que recogió en la causa que investiga sobre irregularidades con remedios para enfermedades de alta complejidad. Dicha obra social aparece cada vez más comprometida en la causa de comercialización de medicamentos falsos.

Intervención en La Bancaria por medicamentos falsos Read More »

Se complica el pago para los empleados de los municipios

La Provincia de Buenos Aires gestiona ante la Nación fondos para que las comunas paguen los sueldos de sus empleados mediante los giros que reciben los municipios por los fondos de las retenciones de soja. La caída en la recaudación propia conjugada con la disminución de los giros por coparticipación que reciben de la Provincia, están generando graves dificultades en diversos municipios bonaerenses para poder pagar los sueldos a sus empleados.

Se complica el pago para los empleados de los municipios Read More »

Pagos no remunerativos después de los seis meses deberán pasar a los sueldos

Un nuevo proyecto de Ley presentado por  Héctor Recalde, diputado del Frente para la Victoria y asesor legal de la Confederación General del Trabajo, el cual tiene el aval de Hugo Moyano y otros lideres sindicalistas volverá a golpear a las empresas. La iniciativa que llegará al Congreso de la Nación establece que las sumas abonadas como No Remunerativas después de los seis meses deberán pasar a los sueldos.

Pagos no remunerativos después de los seis meses deberán pasar a los sueldos Read More »

Salir de la versión móvil