Aumento en aportes y contribuciones de Empleados Domésticos 2018
Cuadro con el aumento en los aportes y las contribuciones de Empleados Domésticos 2018.
Aumento en aportes y contribuciones de Empleados Domésticos 2018 Read More »
Cuadro con el aumento en los aportes y las contribuciones de Empleados Domésticos 2018.
Aumento en aportes y contribuciones de Empleados Domésticos 2018 Read More »
Fechas de vencimiento de AFIP para 2018 de enero a diciembre de los Aportes y Contribuciones, para empleadores, personal doméstico y autónomos.
AFIP: vencimiento de Aportes y Contribuciones 2018 Read More »
El lunes pasado, mediante la publicación de la Resolución 298 en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció los nuevos topes para el cálculo de aportes y contribuciones desde septiembre de 2016. Las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9 de la Ley 24.241 han quedado en $ 1.969,12 y $ 63.995,73, respectivamente.
Topes cálculo de aportes y contribuciones desde Septiembre 2016 Read More »
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio (www.afip.gob.ar) el cuadro con los nuevos topes para el cálculo de los aportes y contribuciones de empleados 2016 al Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA). Dichos montos serán aplicables a los sueldos de los trabajadores en relación de dependencia a partir del período Marzo/2016, con vencimiento en abril.
AFIP: Nuevos topes para cálculo de aportes y contribuciones de empleados 2016 Read More »
El Gobierno Nacional a través del Decreto Nº 298/2011 publicado en el Boletín Oficial el día 30 de diciembre de 2011, prorrogó por un año más la reducción de contribuciones patronales a la Seguridad Social establecidos en la ley de blanqueo del año, el plazo establecido en el articulo Nº 23 de la Ley Nº 26.476, de la Promoción y protección del empleo registrado. Fue extendido desde el día 1º de enero y hasta el 31 de diciembre de 2012.
La Contribución patronal INACAP es obligatoria para todos los empleadores que posean trabajadores adheridos al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75 para los empelados de Comercio, y se debe pagar solamente por cada uno de estos trabajadores, no así para el resto del personal que se encuentren fuera de dicho convenio. Pagando un importe igual para cualquier trabajador, sin importar su categoría o si trabaja a tiempo “Full Time” o “Part Time”.
INACAP ¿Porque se paga esta contribución patronal? Read More »
El acuerdo firmado por el Sindicato de Empleados de Comercio y las Cámaras Empresarias el día 30 de abril de 2009, aunque todavía el mismo no se encuentra homologado, en uno de sus artículos figura que la contribución patronal obligatoria con destino al INACAP homologada por la Resolución Nº 600/08 de la Subsecretaria de Trabajo se calculará también teniendo en cuenta las sumas No Remunerativas que se pagan en el Convenio, por lo tanto la Contribución Patronal Obligatoria INACAP para el mes de abril de 2009 y posteriores.
Contribución patronal obligatoria INACAP Abril 2009 Read More »
Desde Julio del 2008 los empleadores pertenecientes al Convenio Empleados de Comercio vienen realizando la Contribución del INACAP de un 0.5% del sueldo inicial de la categoría «Maestranza «A»» equivale a $ 6.47 por cada trabajador sin importar si se tarta de trabajadores full time o part. time. A partir de los sueldos devengados Abril del 2009 la totalidad de los incrementos No Remunerativos dispuestos por el acuerdo de partes de fecha 8 de abril del 2008 y que fueron homologados por la Resolución (ST) Nº 510/2008 tendrá carácter remunerativo, sobre su monto nominal.
INACAP, contribución patronal empleados de comercio – Modificación Read More »
El Gobierno publico y oficializo la Reforma a la Ley de Contrato de Trabajo mediante la Ley Nº 26.474, la misma se trata de una modificación realizada sobre los alcances del contrato de trabajo «a tiempo parcial» y establece qué requisitos deben producirse para que una relación de trabajo pueda ser considerada como celebrada bajo esa condición.
Ley Nº 26.474 – Modificación Ley de Contrato de trabajo Read More »