Trabajador con casco frente a cartel de Anses

Tamara Bezares confirmó fecha de pago de Volver al Trabajo en junio

La Doctora Tamara Bezares confirmó la fecha de pago a beneficiarios de Volver al Trabajo en junio de 2024. El monto será de $78.000.

La Doctora Tamara Bezares usó sus redes sociales para anunciar la próxima fecha de pago del Programa Volver al Trabajo. Los ex titulares de Potenciar Trabajo cobrarán el miércoles 5 de junio de 2024. La acreditación estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El Ministerio de Capital Humano decidió eliminar el Programa Potenciar Trabajo. Esto es porque considera que no dio buenos resultados.

La nómina de beneficiarios se dividió en dos nuevos planes sociales. Quienes tienen de 18 a 49 años pasaron a formar parte de Volver al Trabajo. Los que superan dicha edad y las madres con cuatro hijos menores a su cargo integraron el Acompañamiento Social.

Volver al Trabajo es administrado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. No obstante, Acompañamiento Social está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Tamara Bezares informó que la fecha de pago de Volver al Trabajo será el miércoles 5 de junio. Acompañamiento Social se acreditará el lunes 10.

El monto de la prestación sigue congelado en $78.000. Es decir, es el mismo importe pagado desde diciembre de 2023.

La anterior administración pagaba un bono a modo de aguinaldo a Potenciar Trabajo. No obstante, la Doctora Bezares aclaró, tal como ocurrió en diciembre, no se acreditará en junio.

Volver al Trabajo debe cargar su CV

Todos los beneficiarios de Volver al Trabajo tienen que registrarse en el Portal Empleo. Allí deben cargar su curriculum vitae (CV).

Capital Humano desvinculó los planes de las organizaciones sociales. Sin embargo, las mismas están ayunado a los beneficiarios que tienen problemas para cargar su historial laboral en el sitio web.

Recordemos que esta asistencia de $78.000 se pagará por 24 meses. La misma es compatible con el trabajo registrado siempre y cuando se tengan remuneraciones de hasta tres veces el salario mínimo, vital y móvil.

Salir de la versión móvil