Trabajador mayor con casco en Anses

Anunciaron fecha de cobro de Acompañamiento Social en junio

La Doctora Tamara Bezares anunció la fecha de cobro de los $78.000 del Programa de Acompañamiento Social en junio de 2024.

Los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social cobrarán el lunes 10 de junio de 2024. Así lo anunció la Doctora Tamara Bezares en sus redes sociales. Al igual que este mes, los titulares cobrarán $78.000, monto que fue congelado por el Ministerio de Capital Humano a pesar de la inflación.

Acompañamiento Social es un plan conformado por beneficiarios del ex Potenciar Trabajo de 50 años o más. También forman parte del mismo las mujeres a cargo de cuatro o más menores de 18 años.

Capital Humano hizo el pase de un programa a otro con la Resolución Conjunta 1/2024. Para cobrar Volver al Trabajos e tendrán que hacer cursos virtuales pero aún no se informó cuál será al contraprestación que se exigirá al Acompañamiento Social.

Los titulares que quieran insertarse en el mercado laboral pueden solicitar su pase a Volver al Trabajo. De este modo podrán seguir cobrando los $78.000 mientras trabajan con ingresos de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que Acompañamiento Social se pagará el quinto día de cada mes. No obstante, Tamara Bezares afirmó que en junio se cobrará el lunes 10.

El importe es la mitad del piso salarial vigente en diciembre pasado, $78.000. Los pagos son canalizados por el Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). A pesar de lo que muchos esperaban, no se pagará un bono a modo de aguinaldo en junio.

Recordemos que Acompañamiento Social tiene una base cerrada por lo cual nos e pueden solicitar nuevas altas. Sin embargo, la Doctora Bezares indicó que se hicieron algunas excepciones a víctimas de violencia de género.

Reclamos por Acompañamiento Social

Las personas que tengan problemas con el cobro del Acompañamiento Social pueden hacer un reclamo. Para ello es necesario contactar a la La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Los interesados en reclamar pueden comunicarse con el número de teléfono 0800-222-3294. también está disponible la dirección de correo electrónico consultases@secretarianaf.gob.ar.

Salir de la versión móvil