Niños de la AUH con remera de Anses

Anses inicia el pago de AUH con 2,69% de aumento

La Anses inicia el pago de la AUH con 2,69% de aumento. Además, el organismo liquida el Complemento Leche 1000 Días y la Tarjeta Alimentar.

A partir de hoy, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comienza el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Dicho beneficio recibió un aumento del 2,69% en diciembre de 2025 considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre pasado. Además, los beneficiarios reciben el Complemento Leche 1000 Días y la Tarjeta Alimentar.

Anses abona AUH a las familias sin un empleo formal por sus hijos menores de edad y con discapacidad. También se abona a empleados domésticos y monotributistas sociales.

Para su cobro es indispensable que los menores e hijos con discapacidad estén cargados en el organismo previsional. La registración de los vínculos familiares puede hacerse a distancia desde el servicio Atención Virtual de la plataforma Mi Anses o presencialmente en las delegaciones sin turno.

Fechas de pago de la AUH

  • 9 de diciembre: DNI terminados en 0.
  • 10 de diciembre: DNI terminados en 1.
  • 11 de diciembre: DNI terminados en 2.
  • 12 de diciembre: DNI terminados en 3.
  • 13 de diciembre: DNI terminados en 4.
  • 16 de diciembre: DNI terminados en 5.
  • 17 de diciembre: DNI terminados en 6.
  • 18 de diciembre: DNI terminados en 7.
  • 19 de diciembre: DNI terminados en 8.
  • 20 de diciembre: DNI terminados en 9.

Nuevos montos de la AUH en diciembre

Como indica la Resolución 1124/2024, el aumento elevó la AUH a los siguientes valores:

  • Monto por hijo: $93.281, de los cuales $18.656,20 son retenidos por Anses. El importe neto a cobrar es de $74.624,80.
  • Monto por hijo con discapacidad: $303.743, con una retención de $60.748,60. El monto neto es de $242.994,40.

En la región patagónica, donde se aplica un plus por zona desfavorable, los valores serán mayores:

  • AUH por hijo: $121.266, con un neto de $97.012,80.
  • AUH por hijo con discapacidad: $394.866, con un neto de $315.892,80.

La retención del 20% se acumula y se liquida una vez que los beneficiarios presenten la Libreta de AUH. Dicho formulario certifica el cumplimiento de los controles de salud, las vacunas obligatorias y la escolaridad.

Beneficios complementarios

  • Complemento Leche 1000 Días: Este programa, destinado a familias con hijos menores de tres años, otorga en diciembre un monto de $35.179.
  • Tarjeta Alimentar: Las familias que perciben la AUH y cumplen con los requisitos del programa reciben esta asistencia adicional. El monto depende de la cantidad de hijos cubiertos por el programa, $52.250 por  uno, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.

Ambos subsidios alimentarios se otorgan de forma directa, sin trámite previo. Para ello, el Ministerio de Capital Humano hace un cruce de información con Anses.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil