Votando en las elecciones

Suspendieron las elecciones PASO en provincia de Buenos Aires

Al igual que en la Nación, los Diputados bonaerenses suspendió las Elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires para el año 2025.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes, con más de dos tercios de los votos, la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para el año 2025. La medida busca evitar que los ciudadanos deban concurrir tres veces a las urnas en un mismo año.

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, impulsó la eliminación de las Elecciones PASO.

La definición llega en un contexto de fuerte tensión interna en el oficialismo y negociaciones inconclusas con sectores de la oposición. Mientras ya se confirmó que la elección provincial será el 7 de septiembre, restan resolver cuestiones clave como la inscripción de alianzas, el cierre de listas y la oficialización de boletas.

Calendario de las elecciones PASO en provincia de Buenos Aires

La ley sancionada incluía una propuesta para extender los plazos del cronograma de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. No obstante, excluyeron esa parte del dictamen final. Si no cambian la normativa, las listas cierran el 8 de agosto y las boletas se presentan el 18.

Desde la Junta Electoral bonaerense, se advierte que ese cronograma es impracticable. El organismo reclama adelantar el cierre de listas a 50 días antes de los comicios y la presentación de boletas a 30 días previos, propuesta que también cuenta con el respaldo del juez federal Alejo Ramos Padilla.

En paralelo, se aguarda que el tema sea tratado en la Comisión de Reforma Política, que convocó a funcionarios del Ejecutivo y referentes legislativos para avanzar en una solución que permita organizar con tiempo una elección que involucrará a 15 millones de electores y más de 10 mil candidatos.

Tensiones políticas y negociaciones cruzadas

Oficialismo y oposición disputan si unificar el cierre de listas bonaerense con el nacional, fijado para el 17 de agosto. Esa estrategia permitiría que el kirchnerismo y referentes de la UCR negocien todas las candidaturas en una sola instancia.

Kicillof quiere anticipar candidaturas legislativas para evitar roces con aliados de Unión por la Patria. Además, apuesta a organizar la elección con mayor autonomía, dado que esta vez deberá llevarse a cabo sin el soporte logístico del aparato nacional.

La suspensión de las PASO bonaerenses se suma a lo ya definido a nivel nacional mediante la Ley 27.783. Dicha normativa fue sancionada en febrero por el Congreso eliminando las primarias para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Salir de la versión móvil