Importes para junio de 2025

Montos estimados de Anses con 3% de aumento para junio de 2025

Información sobre los montos estimados que pagaría la Anses con 3% de aumento en junio de 2025 a jubilados, pensionados, SUAF y AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría un aumento del 3% a jubilaciones, pensiones y asignaciones en junio de 2025. Este ajuste se basa en la inflación de abril estimada por el ministro de Economía, Luis Caputo. El dato oficial será confirmado por el Indec el miércoles 14 de mayo.

Conforme a la ley vigente, Anses aplica aumentos mensuales a los haberes previsionales y asignaciones familiares. Para ello, el organismo toma en cuenta el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Gobierno.

Conforme a los datos de la Ciudad de Buenos Aires, el IPC de abril fue del 2,3%. No obstante, Luis Caputo estimó que el de nivel nacional será del 3%.

Jubilados y pensionados de Anses

  • Jubilación mínima: $305.376,19, $375.376,19 con bono.
  • Jubilación máxima: $2.054.892,71.
  • Pensión no contributiva (PNC): $213.763,34, $283.763,34 con bono.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $244.300,95, $314.300,95 con bono.
  • Madres de siete hijos: $305.376,19, $375.376,19 con bono.

En junio no se abonará el complemento para jubilados con 30 años de aportes efectivos. Esto se debe a que el haber mínimo supera el 82% del salario mínimo vital y móvil, que será de $313.400 según la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

No obstante, los adultos mayores con menores ingresos cobrarán nuevamente el bono de Anses, el cual se mantendrá en $70.000.

Un dato a tener en cuenta es que hoy se dictará dictamen en el Congreso respecto a un proyecto de ley que propone incorporar el bono a la jubilación mínima. Dicha medida permitirá que se ajuste por movilidad e incida en el sueldo anual complementario (aguinaldo).

Recordemos que Anses pagará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en junio. El monto del aguinaldo será el 50% del mejor haber del primer semestre del año.

Asignaciones familiares del SUAF de Anses

Los montos de las asignaciones familiares del SUAF están sujetas a los ingresos del grupo familiar. De confirmarse el 3% de ajuste de Anses, el nuevo valor para el primer rango de ingresos sería:

  • Asignación por hijo: $54.869.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $178.659.
  • Asignación por prenatal: $54.869.
  • Asignación por nacimiento: $63.956.
  • Asignación por adopción: $382.413.
  • Asignación por matrimonio: $95.766.
  • Asignación por cónyuge: $13.308.
  • Ayuda escolar anual: $85.000.

Asimismo, se elevará el tope de ingreso individual del SUAF a $2.249.490 y el del grupo familiar a $4.498.980.

Asignación por Embarazo

En junio, la Asignación por Embarazo subiría a $109.732. Con la retención del 20% que aplica Anses, el pago mensual sería de $87.785,60. A esto se sumará el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que aumentará a $41.383, y la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina contra el Hambre.

Asignación Universal por Hijo

Anses subiría el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $109.732 en junio de 2025. Debido a la retención del 20%, el pago mensual efectivo sería de $87.785,60. En el caso de hijos con discapacidad, el nuevo valor sería de $357.308, con un cobro mensual de $285.846,40.

Al igual que ocurre con las futuras mamás, estas familias también cobran la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.

Seguinos en Noticias

Salir de la versión móvil