Familia feliz del SUAF con remera de Anses

Anses subiría los montos del SUAF un 3% en junio de 2025

La Anses subiría los montos de las asignaciones familiares del SUAF un 3% en junio de 2025 conforme a lo estimado por Luis Caputo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría un aumento del 3% en los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en junio de 2025. Esta actualización es la estimado por el ministro de Economía, Luis Caputo, pero se confirmará mañana al publicarse el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los motos del SUAF varían conforme a los ingresos del grupo familiar. Con el fin de dar una estimación del montos e pagará Anses, EconoBlog consideró los importes para el primer rango de ingresos.

Asignación por hijo del SUAF

La asignación por hijo es una de las prestaciones más solicitadas dentro del sistema SUAF de Anses. Está destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios del fondo de desempleo.

Si se concreta el aumento del 3%, el monto mensual por cada menor de 18 años subirá de $53.271 a $54.869. En el caso de hijo con discapacidad, el importe pasaría de $173.455 a $178.659.

Prenatal

Anses paga esta asignación desde la semana 12 de gestación y hasta el nacimiento del bebé. Su monto es igual al de la asignación por hijo, y se estima que en junio subirá de $53.271 a $54.869.

Asignación por nacimiento

Esta asignación del SUAF se otorga por única vez ante el nacimiento de un hijo. El monto actual es de $62.093 y, con el ajuste, pasaría a $63.956 en junio de 2025.

Para su cobro, el beneficio tiene que gestionarse en Anses dentro de los dos meses y dos años del nacimiento. Su gestión puede hacerse a distancia o presencialmente.

Asignación por adopción

Anses liquida una asignación por adopción a las familias alcanzadas por el SUAF. En junio, el importe aumentaría de $371.275 a $382.413.

Se trata de un pago por única vez destinado a cubrir parte de los gastos vinculados al proceso adoptivo. Al igual que el resto de las asignaciones familiares, su acceso está sujeto a los topes de ingresos familiares.

Debe tramitarse dentro de los dos meses y dos años de dictada la sentencia de adopción.

Matrimonio

Los trabajadores registrados incluidos en el SUAF pueden solicitar la asignación por matrimonio dentro de dos dos meses y dos años del casamiento. El monto estimado con el 3% de aumento será de $95.766, frente a los $92.977 actuales.

Asignación por cónyuge

Este beneficio no está destinado a trabajadores activos sino a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Anses lo paga mensualmente a quienes tienen cónyuge a cargo sin ingresos formales. Actualmente se paga $12.920, y con el incremento alcanzaría los $13.308 en junio.

Ayuda escolar anual

La ayuda escolar anual es una asignación de pago único que Anses otorga a las familias del SUAF con hijos escolarizados.

El monto de la ayuda escolar permanecerá en $85.000. Según lo dispuesto por el presidente Javier Milei en el Decreto 63/2025, no se actualizará durante el presente ciclo lectivo. El próximo ajuste se realizará recién en febrero de 2026, tomando en cuenta la movilidad acumulada del año.

Topes de ingresos para cobrar el SUAF

Anses actualizará los límites de ingresos familiares que determinan el acceso al SUAF. Con el salario mínimo vital y móvil fijado en $313.400, los nuevos topes serán de $2.249.490 por integrante del grupo familiar y $4.498.980 en total. Estos valores son clave para definir si corresponde o no el cobro de las asignaciones.

Los montos detallados son estimativos y quedarán sujetos a la confirmación oficial de Anses, la cual se realizará tras la publicación del IPC de abril por parte del Indec.

Seguinos en Noticias

Salir de la versión móvil