Cuaderno de Anses en invierno

Indec confirmará aumento de Anses a jubilaciones y asignaciones en junio

El Indec publicará esta tarde el IPC confirmando el aumento de Anses a jubilaciones, pensiones, AUH y asignaciones del SUAF en junio de 2025.

Hoy, a las 16:00 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril. El resultado será determinante para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ya que definirá el aumento de junio de 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

El IPC de abril en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,3%. No obstante, el Ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que la inflación nacional rondaría el 3%. Es decir, se marcaría una baja respecto a la de marzo que fue del 3,73%.

A la espera de la confirmación del Indec, EconoBlog estima cuáles serían los nuevos montos si se confirma el 3%.

Jubilaciones y pensiones de Anses

Con un incremento del 3%, estos serían los montos aproximados que Anses pagaría en junio, considerando el bono de $70.000 y el medio aguinaldo:

  • Jubilación mínima: $305.376,19 (haber) + $70.000 (bono) + $152.688,10 (aguinaldo) = $528.064,29.
  • Jubilación máxima: $2.054.892,71 (haber) + $1.027.446,36 (aguinaldo) = $3.082.339,071.
  • Pensión no contributiva (PNC) por discapacidad y por vejez: $213.763,34 (haber) + $70.000 (bono) + $106.881,67 (aguinaldo) = $390.645,01.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $244.300,95 (haber) + $70.000 (bono) + $122.150,48 (aguinaldo) = $436.451,43.
  • PNC para madres de siete hijos: $305.376,19 (haber) + $70.000 (bono) + $152.688,10 (aguinaldo) = $528.064,29.

Recordemos que el Gobierno de Javier Milei continúa con el pago del bono de Anses. Sin embargo, el mismo se mantiene sin cambios por lo que será de $70.000 para quienes cobran el haber mínimo y se liquidará proporcionalmente al resto hasta totalizar $375.376,19 en junio.

Asignaciones familiares

Las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) varían conforme al ingreso del grupo familiar. De confirmarse el 3% de aumento de Anses, los del primer rango cobrarán $54.869 por menor de 18 años y $178.659 por hijo con discapacidad.

Por otro lado, el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sería el siguiente con dicho ajuste:

  • Menor de edad: $21.946,40 (20%) + $87.785,60 (80%) = $109.732.
  • Hijo con discapacidad: $71.461,60 (20%) + $285.846,40 (80%) = $357.308.

También se ajustará el Complemento Leche del Plan de los Mil Días con la movilidad de Anses. Por ello subirá a $41.383 en junio.

Seguinos en Noticias

Salir de la versión móvil