La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó un nuevo incremento en la reparación económica de la Ley Brisa. En mayo de 2025, el monto es de $296.481,74. Dicho pago es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Anses aumentó la jubilación mínima con la publicación de la Resolución 211/2025. Conforme a dicha normativa, la suba fue del 3,73%.
Además, el monto volverá a ajustarse el próximo mes en un 2,78%, ubicándose en $304.723,93. Este incremento impactará directamente en el monto de la reparación de la Ley Brisa, que se ajusta mensualmente según el haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Qué es la reparación económica de la Ley Brisa?
La Ley Brisa establece una reparación económica para niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres como consecuencia de femicidios u homicidios en contextos de violencia de género. Este beneficio, administrado por Anses, se otorga hasta que los beneficiarios alcanzan los 21 años de edad. No obstante, no se aplica tope etario en casos de discapacidad.
Una característica destacada de la Ley Brisa es su compatibilidad con otros programas de asistencia social. Las familias beneficiarias pueden, simultáneamente, percibir la AUH y Tarjeta Alimentar, o la asignación por hijo del SUAF. Esta acumulación de beneficios busca proporcionar un mayor respaldo económico a los hogares afectados por la violencia de género.
Requisitos
Para acceder a la reparación económica de la Ley Brisa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Los beneficiarios deben tener hasta 21 años, sin límite de edad en casos de discapacidad.
- Residencia: Ser ciudadano argentino o acreditar una residencia continua de al menos dos años en el país.
- Lugar del delito: El hecho de violencia debe haber ocurrido en territorio argentino.
Procedimiento de solicitud del beneficio
La solicitud de la reparación económica de la Ley Brisa se realiza en línea a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Este sistema permite iniciar el trámite y realizar un seguimiento en línea hasta su otorgamiento. Para beneficiarios menores de 18 años, el pago se efectúa a través de un adulto responsable; en el caso de jóvenes entre 18 y 21 años, el beneficio se abona directamente al titular.
Anses cuentan con canales de contacto para quienes requieran más información sobre la Ley Brisa. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a infanciasygeneros@anses.gov.ar o comunicarse telefónicamente al número 102, línea dedicada a cuestiones relacionadas con infancias y género.