Joven contento con su celular

Suben a $50 millones el tope para que Mercado Pago informe transferencias

ARCA aumentará el tope para que Mercado Pago informe transferencias a $50 millones. Actualmente, dicho límite es de $2 millones.

El Gobierno anunció un cambio clave que impactará directamente en los usuarios de Mercado Pago y otras billeteras virtuales. En el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, se elevará el umbral a $50 millones para que estas plataformas informen transferencias a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Actualmente, el límite que obliga a reportar una transferencia a ARCA es de $2 millones conforme a la Resolución General 5512/2024. Con la nueva medida, Mercado Pago solo deberá informar operaciones que superen los $50 millones si son realizadas por personas físicas, o $30 millones si corresponden a personas jurídicas.

Mayor privacidad en Mercado Pago y otras billeteras virtuales

Este anuncio busca reducir la burocracia en el control de operaciones financieras. Desde su implementación, solo se reportarán a ARCA los movimientos en Mercado Pago y otras billeteras virtuales que superen los nuevos montos establecidos.

Junto con esta medida, el Gobierno también indicó que los bancos no podrán exigir declaraciones juradas a sus clientes para justificar la procedencia de sus fondos. Asimismo, se fijó en $10 millones el nuevo tope para extracciones de efectivo sin ser reportadas.

Otros cambios anunciados

El nuevo régimen no sólo beneficia a los usuarios de Mercado Pago, también a los del sistema bancario. Por ejemplo, los depósitos a plazo fijo estarán exentos de controles hasta $100 millones para personas físicas y hasta $30 millones para jurídicas. Además, las personas podrán mantener saldos en cuentas bancarias de hasta $50 millones sin informarlos.

Aunque aún falta la oficialización por decreto, el Gobierno planea avanzar con esta reforma en dos etapas. Primero, mediante medidas ejecutivas, y luego con un proyecto de ley que garantice estabilidad normativa a futuro.

Como resultado del nuevo Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el Gobierno de Javier Milei buscará que los ahorristas vuelquen al consumo el dinero que no tienen declarado.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil