Niño triste junto a su oso

Capital Humano cierra inscripción al nuevo Plan Crecer Cuidados

El Ministerio de Capital Humano cierra la inscripción al nuevo Plan Crecer Cuidados lanzado en el marco de la Ley Lucio Dupuy.

Este lunes cierra la inscripción al nuevo Plan Crecer Cuidados. Se trata de una propuesta formativa impulsada por el Ministerio de Capital Humano para prevenir situaciones de violencia hacia niños y adolescentes. La capacitación se brinda de forma virtual, asincrónica y completamente gratuita.

Crecer Cuidados fue diseñado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. El programa forma parte del Plan Federal de Capacitación previsto en la Ley 27.709, también conocida como Ley Lucio Dupuy.

Su objetivo es brindar herramientas concretas para que distintos actores de la comunidad puedan detectar, intervenir y denunciar situaciones de maltrato infantil.

Testimonios de participantes difundidos por Capital Humano

Capital Humano difundió testimonios de personas que forman parte del nuevo plan Crecer Cuidados.

«Aprendí a detectar señales de maltrato y qué hacer para proteger a los chicos del club», expresó Esteban, profesor de educación física. Por su parte, Alejandra, agente estatal, destacó que «el curso me dio herramientas para actuar contra la violencia desde mi rol público». Mauricio, papá de Chiara, valoró la formación al afirmar: «Como papá sentí que necesitaba saber más para acompañar mejor a mi hija».

Último día para anotarse a Crecer Cuidados

Crecer Cuidados está destinado a un público amplio: empleados de la Administración Pública Nacional, integrantes de organizaciones sociales, culturales, religiosas y deportivas, así como a familias y personas interesadas en el cuidado de la niñez. La formación busca acompañar con conocimientos útiles y prácticos desde distintos roles sociales.

Las inscripciones al nuevo Plan Crecer Cuidados se realizan a través del campus virtual Somos Familia. Quienes aún no se hayan registrado, tienen tiempo hasta el final del día de hoy para hacerlo

Para más información, los interesados pueden comunicarse a crecercuidados@senaf.gob.ar. Además está disponible la línea 102 que atiene situaciones urgentes de forma confidencial.

Debido a las consultas aclaramos que no se hace un pago a los participantes. El programa consiste en capacitaciones virtuales.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil