Leyendo un libro de Anses para jubilados y PNC

Con bono de Anses congelado, el aumento real de jubilados será del 2,25%

Debido al congelamiento del bono de Anses en junio de 2025, el aumento real de jubilados de la mínima será del 2,25% y el de PNC del 2,08%.

En junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,78% a las jubilaciones y pensiones y asignaciones familiares. Sin embargo, debido a que el bono de $70.000 permanece congelado, el aumento real en los ingresos de los jubilados y pensionados será inferior al porcentaje anunciado.

El impacto efectivo de la suba de Anses varía según la prestación. En particular, los jubilados del haber mínimo tendrán una mejora real del 2,25%, las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez del 2,08%, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) del 2,15%, y las PNC para madres de siete hijos también del 2,25%.

Bono de Anses sin aumento

La oposición presentó una gran cantidad de proyectos de ley para realizar una reforma previsional. Varios de ellos incluían un aumento al bono de Anses, lo cual generó gran expectativa entre los jubilados y pensionados con menores ingresos.

No obstante, el Congreso no dio quórum y las iniciativas no fueron tratadas. Por esta razón, se mantendrá en $70.000 en junio de 2025.

Jubilados y pensionados de Anses

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben el haber mínimo pasarán de $296.481,74 en mayo a $304.723,93 en junio. Aunque la movilidad es del 2,78%, el bono de $70.000 se mantiene sin cambios, por lo tanto, el ingreso total ascenderá a $527.085,90, incluyendo el medio aguinaldo de $152.361,97. Esto representa un aumento real del 2,25% respecto al mes anterior.

Cabe destacar que el bono de Anses no se toma en cuenta a la hora de calcular el aguinaldo. Por ello, algunos legisladores proponían integrarlo al haber previsional.

Pensión universal para el adulto mayor

La Pensión universal para el adulto mayor (PUAM), que equivale al 80% de una jubilación mínima de Anses, se ubicará en $243.779,14 en junio. A esto se le suma el bono de $70.000 y el aguinaldo correspondiente de $121.889,57, alcanzando un total de $435.668,72. Sin embargo, el aumento real será del 2,15%, ya que el plus permanece sin modificación.

Este beneficio está destinado a personas mayores de 65 años que no reúnen los años de aportes necesarios para jubilarse, brindando acceso a la obra social PAMI y otros derechos similares a los del régimen general.

Pensiones no contributivas por discapacidad y por vejez

Las Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad o vejez equivalen al 70% del haber mínimo jubilatorio. En junio, el monto será de $213.306,75, lo cual, sumado al bono de Anses y al aguinaldo de $106.653,38, totaliza $389.960,13. No obstante, el incremento real será del 2,08% respecto a mayo.

PNC para madres de 7 hijos

La PNC para madres de siete hijos equivale al 100% del haber mínimo y, por ende, en junio será de $304.723,93. Con la suma del bono de $70.000 y el aguinaldo de $152.361,97, el monto total a cobrar será de $527.085,90. En este caso, el aumento real será del 2,25%, idéntico al de la jubilación mínima de Anses.

Las madres de 7 hijos también perciben automáticamente la Tarjeta Alimentar, siempre que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil