El Ministerio de Capital Humano informó una modificación clave que impacta en el acceso a la Asignación por Embarazo. Desde ahora, quienes estén inscriptas en el Plan Sumar cobrarán este beneficio de forma automática, sin tener que realizar gestiones adicionales ante Anses.
Esta decisión forma parte del proceso de modernización, transparencia y eficiencia que promueve el Gobierno Nacional. Así, se busca simplificar trámites y acercar derechos a las personas en situación de vulnerabilidad.
Facilitan el acceso al darse de alta en el Plan Sumar
El nuevo esquema anunciado por Capital Humano permite que las personas inscriptas en el Plan Sumar accedan al cobro automático de la Asignación por Embarazo. Para eso, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Estar cursando un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada con Documento Nacional de Identidad (DNI) o extranjera con al menos tres años de residencia.
- Estar desempleada o tener un empleo informal con ingresos menores al salario mínimo.
Por su parte, las trabajadoras monotributistas sociales, el personal de casas particulares y aquellas que mantengan la cobertura de obra social por tres meses tras el cese laboral deberán seguir gestionando el beneficio con turno previo en las oficinas de Anses. Es decir, en estos casos no se aplica el alta automática ya que cuentan con obra social y nos e inscriben en el Plan Sumar.
El alta en el Plan Sumar se gestiona en los centros de salud. Es decir, no se tramita en las oficinas de Anses.
Cobro de la Asignación por Embarazo tras alta automática
Tras el alta en el Plan Sumar el medio de cobro de la Asignación por Embarazo designado será el mismo que la persona ya utiliza para otras asignaciones. Si desea modificarlo, la titular podrá hacerlo desde Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener uno registrado, será necesario elegirlo ingresando a la web o a la app del organismo previsional.
Asimismo, Capital Humano recomendó mantener actualizados los datos de contacto, como el teléfono y el correo electrónico. Esto permite que Anses pueda comunicarse de forma directa con la titular de la prestación y evitar demoras.
Cabe señalar que esta medida no aplica una extensión del Complemento Salud del Plan de los Mil Días a la Asignación por Embarazo. Dicha prestación anual solamente se liquida a niños de hasta 3 años cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH) conforme a la Ley 27.611.