La Anses inició el mes pasado el pago de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025. Este desembolso corresponde al 20% retenido mensualmente durante 2024. Ante las reiteradas consultas de los beneficiarios, EconoBlog detalla los montos abonados según la cantidad de hijos.
Cada mes, Anses descuenta un porcentaje de la AUH para asegurar el cumplimiento de las obligaciones escolares y sanitarias de los niños. Este dinero se acumula y se libera al año siguiente tras la entrega de la Libreta, la cual debe ser certificada por la escuela y el centro de salud.
La Libreta de AUH puede descargarse y presentarse desde el portal de Mi Anses. También es posible efectuar la gestión presencialmente en las oficinas del organismo previsional. Una vez realizado el trámite, el pago se realiza entre 60 y 90 días después.
Montos pagados por Anses por Libreta AUH 2025
Para quienes cobraron la AUH de marzo de 2024 a febrero de 2025, los montos liquidados por Anses bajo este concepto son:
- 1 hijo: $188.069,40 por menor / $612.401 por AUH con discapacidad.
- 2 hijos: $376.138,80 / $1.224.802.
- 3 hijos: $564.208,20 / $1.837.203.
- 4 hijos: $752.277,60 / $2.449.604.
- 5 hijos: $940.347,00 / $3.062.005.
- 6 hijos: $1.128.416,40 / $3.674.406.
Es importante aclarar que estos montos corresponden a quienes cobraron la asignación durante los doce meses. Es decir, los que percibieron menos meses cobran un importe inferior.
Complemento pagado en la Zona 1
Como indica la Resolución 252/2025, la Zona 1 está conformada por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
- 1 hijo: $244.491,60 por menor / $796.122,60 por AUH con discapacidad.
- 2 hijos: $488.983,20 / $1.592.245,20.
- 3 hijos: $733.474,80 / $2.388.367,80.
- 4 hijos: $977.966,40 / $3.184.490,40.
- 5 hijos: $1.222.458,00 / $3.980.613,00.
- 6 hijos: $1.466.949,60 / $4.776.735,60.
Presentación de la Libreta de AUH
La presentación de la Libreta de la AUH puede hacerse hasta el 31 de diciembre. Este trámite es fundamental para no perder el derecho al cobro de la suma retenida. La gestión puede realizarse sin turno en las oficinas de Anses o de manera virtual desde su sitio web usando la Clave de la Seguridad Social.
Es importante remarcar que si no se entrega la Libreta, las familias siguen cobrando el 80% mensual de la prestación. Sin embargo pierden el derecho a reclamar la retención anual acumulada.