Este jueves, el Congreso sancionó un paquete de leyes que impactan directamente en los beneficiarios de Anses, especialmente en jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC). No obstante, la entrada en vigencia de estas disposiciones aún no fue confirmada.
Anses demorará en pagar el nuevo aumento a jubilados y pensionados
Al igual que ocurrirá con el resto de las medidas, para que el 7,2% de aumento a jubilados y el nuevo bono se apliquen, es necesario que la ley sea promulgada en el Boletín Oficial. El presidente Javier Milei tiene 10 días hábiles desde la sanción legislativa para firmar o vetar total o parcialmente las normas. En caso de no ejercer ninguna acción, las leyes quedarán promulgadas automáticamente y Anses deberá comenzar a liquidar los nuevos montos.
Sin embargo, Milei confirmó públicamente que vetará estas leyes. Si esto ocurre, el Congreso deberá volver a tratar los proyectos. Para que entren en vigencia a pesar del veto, se necesitarán dos tercios de los votos en ambas cámaras legislativas.
Paralelamente, Anses seguirá aplicando los ajustes mensuales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). A la espera de la confirmación del número, el Banco Central estimó que la suba de agosto será del 1,9%.
Qué cambia para los jubilados de Anses si se promulga la ley
De entrar en vigencia, Anses deberá ajustar los haberes de todos los jubilados y pensionados en un 7,2 %. Además tendrá que elevar el bono mensual de $70.000 a $110.000, con actualizaciones mensuales según la inflación.
Esto representa un alivio para quienes cobran la jubilación mínima, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y PNC. Sin embargo se tiene que aclarar que no impactará en las asignaciones familiares del SUAF ni en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Por otro lado, una ley sancionada prorroga por dos años la posibilidad de jubilarse con moratoria, de la Ley 27.705, a través de Anses. Esto permitiría que quienes no completaron los 30 años de aportes puedan acceder al beneficio previsional.
Javier Milei y su postura frente al Congreso
En su discurso en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei no solo confirmó el veto, sino que también advirtió que, en caso de que el Congreso insista y logre invalidar su rechazo, recurrirá a la Justicia. Además, el mandatario se mostró confiado en revertir esta situación tras las elecciones de octubre, cuando espera contar con un Congreso más alineado a sus políticas.
Por lo tanto, aunque el Congreso sancionó el aumento a jubilados de Anses, aún no hay una fecha confirmada para su implementación. Todo dependerá de los próximos pasos del Ejecutivo y, eventualmente, del Poder Judicial.