La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una serie de modificaciones en el sistema de registro y pago de aportes para el servicio doméstico. Estas nuevas medidas benefician tanto a empleadores como a trabajadores del régimen de casas particulares y apuntan a una gestión más moderna y eficiente.
ARCA hizo reformas para optimizar la administración de los datos vinculados al empleo en el servicio doméstico. Dicho sector que emplea a más de 1,2 millones de personas en todo el país. En ese marco, se facilitará el acceso a medios de pago digitales y se corregirán errores en la información registral de forma automática.
Cambios realizados por ARCA
Las modificaciones se oficializaron mediante la Resolución General 5723/2025. La normativa se publicó hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma del titular de ARCA, Juan Alberto Pazo. Entre los cambios más relevantes se destacan:
- Actualización automática del Registro Especial del Personal de Casas Particulares: ARCA podrá modificar de oficio datos erróneos o desactualizados, notificando los cambios al empleador mediante el Domicilio Fiscal Electrónico o canales habilitados.
- Nuevas modalidades de pago: Los empleadores podrán abonar los aportes previsionales del servicio doméstico a través de múltiples opciones, como:
- Depósito en sucursales bancarias.
- Transferencia electrónica.
- Tarjeta de crédito (con débito automático).
- Débito directo en cuenta.
- Cajeros automáticos.
- Billeteras virtuales.
- Código QR.
- Homebanking y otras plataformas aprobadas por el Banco Central.
Esta ampliación de medios busca reducir la morosidad y adaptarse a los nuevos hábitos de pago digital. No se permitirán pagos parciales y los comprobantes se emitirán tanto para empleadores como para trabajadores, según corresponda.
Impacto de las modificaciones en el régimen del servicio doméstico
Las modificaciones de datos del servicio doméstico realizadas hasta el último día del mes impactarán en las obligaciones del mes siguiente. Sin embargo, si el pago se realiza mediante Volante Electrónico de Pago (VEP), billeteras virtuales, homebanking, tarjeta de crédito o código QR, los cambios tendrán efecto inmediato.
Asimismo, la resolución deroga los artículos 2°, 3° y 4° de la Resolución General 5.409, eliminando normativas previas relacionadas con la gestión de información y los mecanismos de pago. También se actualizan las referencias normativas que aún mencionaban a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), reemplazándolas por ARCA como nuevo ente recaudador.
Paritarias del servicio doméstico
El Gobierno convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el organismo tripartito creado por la Ley 26.844. La reunión se celebrará el día de la fecha, las 11:30 horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Durante el encuentro, se discutirá un aumento en las escalas salariales de los empleados del servicio doméstico. Las mismas no se actualizan desde enero pasado, mes en el cual se ajustaron un 1,2% de acuerdo a lo establecido en las últimas paritarias.