La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 1,6% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en agosto de 2025. Dicho porcentaje se confirmó tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Anses aplicará un 1,6% de aumento conforme a la movilidad establecida en el Decreto 274/2024. No obstantes, el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de la mínima continuará congelado conforme a lo anunciado por el Gobierno.
A pesar de que el Congreso sancionara un 7,2% de aumento a los haberes previsionales y una suba del bono de $110.000, no se espera que se liquide en agosto. Esto se debe a que el presidente Javier Milei prometió vetar la ley. Para que entre en vigencia, la normativa necesitaría recibir dos tercios en ambas cámaras.
Jubilados y pensionados de Anses
- Jubilación mínima: Subirá de $309.294,79 a $314.243,51, $384.243,51 con el bono.
- Jubilación máxima: Se ajustará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Subirá de $247.435,83 a $251.394,80, $321.394,80 con el refuerzo.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: Subirá de $216.506,35 a $219.970,45, $289.970,45 con el plus de Anses.
- PNC para madres de siete hijos: Aumentará de $309.294,79 a $314.243,51, $384.243,51 con el bono.
Asignación universal por hijo
- Hijo menor de edad: Subirá de $111.141 a $112.919, pago directo de $90.602,40 con el 20% de retención.
- Hijo con discapacidad: Aumentará de $361.894 a $367.684, pago directo de $295.016.
Anses pagará un plus por zona desfavorable a los titulares de la AUH que residen en la zona austral del país. Allí, los montos serán los siguientes:
- Hijo menor: Se ajustará de $144.484 a $146.796, pago directo de $117.783,20.
- Hijo con discapacidad: Se elevará de $470.463 a $477.990, pago directo de $383.521,60.
La movilidad de Anses también actualizará el monto del Complemento Lech del Plan de los Mil Días. El mismo subirá de $41.915 a $42.544.
Asignaciones familiares del SUAF
Los montos de las asignaciones familiares del SUAF dependen del ingreso del grupo familiar. Para los que forman parte del primer rango establecido por Anses serán los siguientes:
- Asignación por hijo: Subirá de $55.574 a $56.463.
- Asignación por hijo con discapacidad: Aumentará de $180.953 a $183.848.
- Asignación por nacimiento: Subirá de $64.778 a $65.814.
- Asignación por prenatal: Se incrementará de $55.574 a $56.463.
- Asignación por adopción: Subirá de $387.321 a $393.518.
- Asignación por matrimonio: Aumentará de $96.996 a $98.548.
- Asignación por cónyuge: Subirá de $13.480 a $13.682.
Asimismo, Anses elevará el límite de ingresos individual de $2.278.357 a $2.314.811, y el familiar de $4.556.714 a $4.629.621.