La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aumentará la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $251.444,29 en agosto de 2025. Este ajuste corresponderá a la suba del 1,62%, la cual se aplicará considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Decreto 274/2024 establece que Anses debe actualizar los haberes con la inflación registrada dos meses antes. Por ello, el aumento de agosto será considerando el IPC de junio.
PUAM cobrará un bono de $70.000
La PUAM es una pensión no contributiva que otorga Anses a personas mayores de 65 años que no reúnen los requisitos necesarios para jubilarse. Su haber equivale al 80% de la jubilación mínima, por lo que, con el incremento de agosto, se elevará de $247.435,83 a $251.444,29.
Además del haber mensual, el Gobierno mantendrá el pago del bono de $70.000 para quienes perciben ingresos mínimos. Este refuerzo será otorgado en su totalidad a los beneficiarios de la PUAM, lo que elevará el monto total a cobrar en agosto a $321.444,29.
A partir del 8 de agosto, los titulares podrán consultar su liquidación ingresando a Mi Anses con su Clave de la Seguridad Social. Allí se detallará el importe actualizado, el bono y los posibles descuentos o retenciones aplicadas.
Proyecto de ley con aumento extraordinario aún sin vigencia
Cabe señalar que el Congreso sancionó recientemente un proyecto de ley que contempla un aumento extraordinario del 7,2% en los haberes previsionales y una suba del bono a $110.000. Sin embargo, el presidente Javier Milei aún no promulgó la medida y anticipó que la vetará. En tal caso, ambas cámaras del Congreso deberán tratar nuevamente la norma y respaldarla con dos tercios para que tenga vigencia.
Por esta razón, se estima que dicho aumento no entrará en vigencia en agosto. A causa de ello, EconoBlog calculó el monto a pagar por Anses a PUAM teniendo en cuenta solamente el IPC de junio y el plus de $70.000.