El Ministerio de Capital Humano continúa impulsando el programa Crecer Cuidados, una propuesta de formación destinada a prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de violencia hacia niños y adolescentes. La iniciativa, que forma parte del Plan Federal de Capacitación establecido por la Ley 27.709 (Ley Lucio Dupuy).
Las capacitaciones de Crecer Cuidados son 100 % virtuales, asincrónicas y completamente gratuitas. Esto permite que cualquier persona interesada pueda realizarlas a su ritmo y desde cualquier lugar.
El contenido ofrece herramientas prácticas para identificar casos de violencia, intervenir de manera eficaz y acompañar a niños y adolescentes en situaciones de riesgo. De este modo, Capital Humano busca fortalecer el cuidado, la protección y la construcción de entornos libres de violencia en todo el país.
Crecer Cuidados está dirigido a toda la comunidad
Desde Capital Humano destacan que Crecer Cuidados está dirigido a empleados de la Administración Pública Nacional, miembros de organizaciones sociales, culturales, religiosas o deportivas, así como a docentes, familias y público en general. La formación incluye:
- Identificación de situaciones de violencia hacia niños y adolescentes.
- Herramientas para prevenir, detectar y actuar con eficacia.
- Recursos para construir entornos protectores, amorosos y seguros.
- Espacios de aprendizaje abiertos a familias, educadores y referentes comunitarios.
La inscripción está disponible durante todo el año a través del portal Somos Familia, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.
Con Crecer Cuidados, Capital Humano reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, apostando a la formación ciudadana como herramienta clave para erradicar la violencia y garantizar un futuro seguro para todos los niños y adolescentes del país.