Con la homologación del acuerdo paritario 2025, se confirmó que los empleadores de empleados de comercio pagarán menos por la contribución al Seguro de Retiro Complementario, más conocido como Seguro La Estrella. Desde julio, el aporte patronal baja del 2,5% al 1,6%.
Este beneficio, obligatorio para todos los trabajadores alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, garantiza una renta vitalicia al momento de la jubilación. Su financiamiento corre por cuenta exclusiva del empleador, mediante una contribución mensual adicional.
Nuevo porcentaje de aporte para el seguro de empleados de comercio
La Disposición N° 1784/2025 estableció que, a partir de julio, el aporte patronal al Seguro La Estrella pasará del 2,5% al 1,6%. Esta reducción fue acordada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales del sector, quedando formalizada en el acta firmada el 26 de junio.
Dicha medida tiene como objetivo aliviar los costos empresariales sin perjudicar a los trabajadores. En el mismo documento se especifica que la baja en el porcentaje no afectará los derechos de quienes ya están jubilados ni de aquellos que se encuentran a menos de diez años de acceder al beneficio previsional.
Aumento en los suelos
El acuerdo salarial para los empleados de comercio fue homologado recientemente por la Secretaria de rabajo, Empleo y Seguridad Social.
En él se establece una suba total del 6% para el segundo semestre del año. El incremento se aplica como una asignación remunerativa no acumulativa, distribuida en seis tramos iguales del 1% entre julio y diciembre. Cada porcentaje se calcula sobre las escalas básicas de junio de 2025, respetando así la pauta oficial impulsada por el Gobierno.
Además de los aumentos porcentuales, el acuerdo incluye una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales para todas las categorías de empleados de comercio, vigente durante el mismo período. Este monto acompaña la suba del 1% y tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo.
Las partes acordaron reunirse en noviembre para evaluar la situación económica y definir si es necesario realizar ajustes adicionales antes de fin de año.