La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió a los jubilados y a las personas con discapacidad que confíen en el modelo económico que impulsa el presidente Javier Milei. Lo hizo durante una entrevista con Cristina Pérez en LN+, donde defendió el rumbo del Gobierno y justificó los últimos vetos presidenciales.
Patricia Bullrich aseguró que el plan de estabilización ya logró sacar a millones de personas de la pobreza. «Ya hay millones de jubilados que salieron de la pobreza, porque salieron casi 11 millones de argentinos de la pobreza», indicó, en defensa del impacto de las medidas aplicadas.
Además, recalcó que el objetivo oficial es lograr una recomposición real de los haberes de jubilados, sin acudir a soluciones transitorias que alimenten la inflación. En ese sentido, rechazó aumentos que no estén acompañados de un respaldo fiscal, en línea con el discurso del Gobierno Nacional.
Críticas a PNC por discapacidad
Durante la entrevista no sólo se refirió a los jubilados. Bullrich también se refirió nuevamente a las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad otorgadas en gestiones anteriores. En sintonía con los cuestionamientos de Milei, habló de «discapacitados truchos» y aseguró que existen pueblos donde el 100% de las personas tiene certificado único de discapacidad (CUD).
La funcionaria expresó que «se robaron la gente de los verdaderos discapacitados para discapacitados truchos». Sin embargo, aseguró que en este proceso de auditorías habrá respuestas para quienes realmente necesitan asistencia.
Veto al aumento de jubilados y declaración de emergencia en discapacidad
Estas declaraciones llegan en medio del debate por el reciente veto a la ley que otorgaba un aumento a los jubilados y pensionados de Anses. También se vetó la declaración de la emergencia en discapacidad. Desde el Gobierno sostienen que las medidas fueron vetadas por su impacto fiscal y la falta de previsión presupuestaria.
A pesar del veto aplicado con el Decreto 534/2025, el Congreso puede insistir con la aplicación del aumento a jubilados y la declaración de la emergencia en discapacidad. Por ello, el presidente mantuvo ayer una reunión en la cual intentó blindar los vetos. Además, la semana pasada habló en cadena nacional informando que enviará un proyecto de ley para sancionar penalmente a los legisladores que aprueben leyes sin una contrapartida presupuestaria.