El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) entregó resoluciones en Luján. De esta forma se reconoció la labor de trabajadoras vecinales que se desempeñaron en el marco del Plan Más Vida. Este beneficio corresponde a un régimen especial que otorga un subsidio vitalicio a las llamadas manzaneras.
Reconocimiento a décadas de trabajo solidario en el Plan Más Vida
La entrega de este subsidio vitalicio a las manzaneras marcó un paso más en la reparación histórica impulsada por el gobierno bonaerense. El beneficio está contemplado en la Ley N° 14.245 y se concede a aquellas mujeres que acrediten 25 años de servicio voluntario y tengan al menos 60 años de edad.
IPS destacó que la medida busca valorar el esfuerzo y el compromiso de estas trabajadoras, quienes contribuyeron al bienestar de familias en situación de vulnerabilidad.
El Plan Más Vida asiste a personas gestantes desde el tercer mes de embarazo y a niños y niñas de 0 a 6 años. Su objetivo es garantizar el acceso a la alimentación y a la atención primaria de la salud en barrios populares.
Trabajo conjunto del IPS
Para concretar estos reconocimientos, el IPS coordinó acciones con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio de Luján. En el acto participaron Nicolás Cuello, Director del Plan Más Vida de la provincia de Buenos Aires; Luciana Rodríguez, Directora regional del organismo previsional bonarense; y autoridades municipales encabezadas por el intendente Leonardo Boto.
También estuvieron presentes Federico Vanin, secretario de Desarrollo Humano; Diego Bados, director de Abordaje Territorial y Asistencia Crítica; su subdirectora Laura Cecilia Villegas; y Eva Acotto, integrante del equipo técnico del programa.
Las manzaneras beneficiadas recibieron las resoluciones que formalizan el subsidio vitalicio. Esto les permitirá contar con un ingreso mensual de por vida como reconocimiento por su labor comunitaria.