La Cámara de Diputados se reunirá miércoles 20 de agosto de 2025 para debatir proyectos vetados por el presidente Javier Milei relacionados con Anses. Los mismos son uno que otorgaba un aumento del 7,2% a todos los jubilados y pensionados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Para que estas leyes entren en vigencia, deberán reunir el apoyo de dos tercios de los legisladores en ambas cámaras.
Veto a jubilados, moratoria de Anses y emergencia en discapacidad
Una de las iniciativas vetadas contempla un 7,2% de aumento a todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Asimismo establece una suba del bono mensual de $70.000 a $110.000 y el pago de deudas con cajas previsionales provinciales.
En el caso de la emergencia en discapacidad, la ley proponía declararla hasta 2027. Entre otras cosas, indica que se deben actualizar los aranceles de los prestadores de servicios y agilizar el otorgamiento de nuevas Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez. También indica que se tiene que dar claridad respecto a las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Otro de los proyectos prorrogaba la jubilación por moratoria de Anses por dos años. El mismo es el que menos chances tiene de pasar el veto presidencial.
El presidente Milei firmó el veto a estas leyes mediante el Decreto 534/2025, argumentando que su implementación afectaría el equilibrio fiscal.
Javier Milei reunió apoyos para blindar los vetos
En la previa al debate legislativo, el mandatario mantuvo una reunión en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y aliados cercanos. El encuentro, que se extendió hasta la madrugada, tuvo como objetivo coordinar la estrategia para sostener los vetos en el Congreso.
Según trascendió, además de discutir la situación parlamentaria, Milei aprovechó para reforzar ejes de campaña de cara a las elecciones de octubre.
El oficialismo confía en sumar el respaldo de legisladores que responden a gobernadores aliados y a bloques provinciales, con quienes ya negocia otros proyectos como la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el reparto del impuesto a los combustibles. Sin embargo, la postura de algunos mandatarios provinciales del espacio dialoguista todavía genera incertidumbre en el bloque libertario.
Recordemos que Javier Milei prometió judicializar el aumento a jubilados de Anses, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad si reciben el apoyo legislativo.