Jubilada en silla de ruedas frente a Anses

Hoy se trata veto a jubilados, discapacidad y moratoria de Anses

La Cámara de Diputados tratará hoy el veto al aumento a jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la moratoria de Anses.

Este miércoles 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados debatirá si insiste con las leyes que fueron vetadas por Javier Milei. Se trata de tres proyectos clave: el aumento para los jubilados y pensionados de Anses, la declaración de emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.

Para poder evadir el veto del Decreto 534/2025, amabas cámaras deberán abalar los proyectos con dos tercios.

Es decir, si la Cámara Baja aprueba uno de los proyectos con dos tercios, lo remitirá a la Cámara Alta para su tratamiento. Sin embargo, no podrá volver a discutirse el tema si no se alcanza esa mayoría.

Aumento a jubilados y pensionados de Anses

La ley establecía un incremento del 7,2% en los haberes de todos los jubilados y pensionados, junto con la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000. Además, obligaba a la Anses a saldar la deuda con las cajas previsionales de las provincias que no transfirieron sus sistemas al régimen nacional.

Este proyecto había sido sancionado con 146 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones en la Cámara de Diputados. En el Senado, logró un amplio respaldo: 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones.

Emergencia en discapacidad

La normativa declaraba la emergencia en discapacidad hasta 2027, garantizando fondos para prestadores, restitución de pensiones no contributivas (PNC) dadas de baja por Anses y la creación de una nueva prestación para la protección social compatible con el trabajo formal.

El proyecto fue aprobado con 149 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones en Diputados, y de manera unánime en el Senado, con 56 votos positivos.

Cabe recordar que días atrás, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, declaró inconstitucional el veto presidencial al resolver un amparo presentado por dos familias con hijos con discapacidad. El magistrado sostuvo que el Estado debe priorizar el derecho a la salud, educación y rehabilitación frente a las restricciones presupuestarias. Aunque el fallo tiene alcance limitado, constituye un antecedente relevante en el debate de hoy.

Moratoria de Anses

La tercera iniciativa planteaba la prórroga de la moratoria previsional, que permitía regularizar aportes jubilatorios faltantes y que venció el pasado 23 de marzo. De haber seguido vigente, habría otorgado la posibilidad de acceder a una jubilación de Anses a personas sin los 30 años de aportes requeridos.

Este proyecto obtuvo 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones en Diputados. El Senado aprobó la medida con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil