Mañana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) iniciará el pago a jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima correspondientes a agosto de 2025. Debido a las consultas de los beneficiarios, EconoBlog detalla cómo se liquida el bono proporcionalmente para ellos en este mes.
Bono para jubilados y pensionados de Anses
De acuerdo con lo dispuesto por Javier Milei mediante el Decreto 523/2025, el bono es de $70.000 para beneficiarios que perciben la jubilación mínima, la cual se ubica en $314.305,37 este mes. A partir de allí, el refuerzo se reduce de manera progresiva hasta desaparecer para quienes cobran $384.305,37 o más.
Los montos del bono a cobrar por jubilados y pensionados en agosto son los siguientes:
- Haber de $314.305,37: bono de $70.000.
- Haber de $324.305,37: bono de $60.000.
- Haber de $334.305,37: bono de $50.000.
- Haber de $344.305,37: bono de $40.000.
- Haber de $354.305,37: bono de $30.000.
- Haber de $364.305,37: bono de $20.000.
- Haber de $374.305,37: bono de $10.000.
Fechas de cobro para jubilados con haberes mayores
El calendario de pagos de Anses para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes superiores a la mínima se desarrollará en las siguientes fechas:
- 22 de agosto: DNI terminados en 0 y 1.
- 25 de agosto: DNI terminados en 2 y 3.
- 26 de agosto: DNI terminados en 4 y 5.
- 27 de agosto: DNI terminados en 6 y 7.
- 28 de agosto: DNI terminados en 8 y 9.
Los recibos de haberes pueden consultarse desde la plataforma Mi Anses, accediendo con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
PUAM y PNC también cobraron el bono de Anses
Además del pago a jubilados, Anses también liquidó el bono a otros beneficiarios previsionales. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en agosto fue de $251.444,30, pero con el refuerzo los titulares percibieron un total de $321.444,30.
En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad o vejez alcanzaron los $220.013,76 más el bono, sumando $290.013,76. Las madres de siete hijos, que cobran un haber equivalente a la jubilación mínima, percibieron $314.305,37 más $70.000, es decir, $384.305,37.