Mano con pesos frente a Anses

Anses confirmó cuándo habilitará liquidaciones de septiembre de 2025

La Anses confirmó que el 8 de septiembre se habilitarán las siguientes liquidaciones a jubilados, pensionados y titulares de AUH y SUAF.

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que las liquidaciones de septiembre de 2025 estarán disponibles desde el lunes 8. A partir de esa fecha, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF podrán consultarlas en la plataforma Mi Anses.

Aumento de Anses para septiembre de 2025

En septiembre de 2025, las prestaciones de Anses se actualizan con un 1,9% de aumento según el IPC de julio difundido por el Indec. Sin embargo, el bono de $70.000 para jubilados y pensionados permanecerá congelado, lo que provoca que la suba real sea menor a la inflación.

Los montos a liquidar en septiembre serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $320.277,17, alcanzando $390.277,17 con el bono de Anses.
  • Jubilación máxima: $2.155.151,17.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74, totalizando $326.221,74 con el plus.
  • Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos: $320.277,17, con un total de $390.277,17 al sumar el bono de Anses.
  • PNC por vejez o discapacidad: $224.194,02, llegando a $294.194,02 con bono.
  • AUH: $115.088, con un pago directo de $92.070,40 y retención de $23.017,60.
  • AUH con discapacidad: $374.744, con un pago directo de Anses de $299.795,20 y retención de $74.948,80.
  • Complemento Leche del Plan de los Mil Días: $42.711.
  • Asignación por hijo del SUAF (primer rango): $57.548.
  • Asignación por hijo con discapacidad del SUAF (primer rango): $187.379.

Veto al aumento extraordinario de jubilados y pensionados

El Congreso sancionó un proyecto que otorgaba un 7,2% de aumento extraordinario a jubilados y pensionados de Anses, además de actualizar el bono a $110.000. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó la medida con el Decreto 534/2025.

El veto fue tratado en la Cámara de Diputados, donde no se alcanzaron los dos tercios necesarios para avanzar en su rechazo. Por lo tanto, los haberes de septiembre continuarán ajustándose únicamente por movilidad mensual de Anses.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil