Titular del SUAF con discapacidad en Anses

Asignación por hijo con discapacidad del SUAF subirá a $187.379

La Anses aplicará un aumento de la asignación por hijo con discapacidad del SUAF a $187.379 en septiembre de 2025 tras aplicar suba del 1,9%.

En septiembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un incremento del 1,9% en todas las asignaciones familiares. Como resultado de ello, la asignación por hijo con discapacidad del SUAF ascenderá a $187.379 para las familias que integran el primer rango de ingresos.

El SUAF es el mecanismo que utiliza Anses para liquidar asignaciones a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), beneficiarios de la prestación por desempleo y titulares de ART.

Nuevos montos para asignación por hijo con discapacidad del SUAF

El monto de la asignación por hijo con discapacidad del SUAF varía según el nivel de ingresos del grupo familiar. Con el aumento de septiembre, los valores estimados serán los siguientes:

  • Primer rango: $187.379.
  • Segundo rango: $132.557.
  • Tercer rango: $83.661.

Dichos importes son estimativos contemplando los valores establecidos por la Resolución 279/2025 y el 1,9%. No obstante, es necesario esperar a a que la Anses oficialice los mismos en el Boletín Oficial.

Este beneficio se otorga sin límite de edad, siempre que el hijo a cargo cuente con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y registrado en Anses.

Tope de ingresos para acceder al SUAF

Con la actualización de septiembre, los topes de ingresos para cobrar asignaciones familiares del SUAF también se modificarán. El límite individual será de $2.359.257 y el tope familiar alcanzará los $4.718.514. Quienes superen estos montos quedarán excluidos del beneficio.

Recordemos que Anses considera los ingresos de los dos progenitores. Es decir, no tiene en cuenta su estado civil ni quién tiene al hijo con discapacidad a su cargo.

Tramitación de la asignación por hijo con discapacidad

El trámite de la asignación por hijo con discapacidad del SUAF requiere que el CUD esté cargado en la base de datos de Anses. Además, el grupo familiar debe mantener actualizada su información en la plataforma Mi Anses.

En caso de que el padre figure como titular, la madre que tenga a cargo a los hijos puede gestionar el cobro directo mediante el Formulario Madres de Anses si es quien está a cargo del menor. Dicha gestión se realiza de manera presencial en cualquier delegación del organismo.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil