Persona con discapacidad trabajando

Servicio de colocación laboral selectiva para personas con discapacidad

La provincia de Buenos Aires cuenta con el programa de servicio de colocación laboral selectiva para personas con discapacidad.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recordó que el Ministerio de Trabajo cuenta con el Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad (Seclas). Este programa apunta a garantizar igualdad de oportunidades, orientación laboral y acompañamiento tanto a postulantes como a empleadores.

Programa para personas con discapacidad

Seclas se encuadra dentro de la Ley 10.592, que establece el derecho de las personas con discapacidad a acceder a un empleo en condiciones equitativas. Su misión principal es impulsar el cumplimiento del cupo del 4% en organismos públicos y empresas concesionadas por el Estado, tal como lo establece el artículo 8 de dicha normativa.

Este servicio está dirigido a personas mayores de 18 años que cuenten con certificado único de discapacidad (CUD) y residan en la provincia de Buenos Aires, siempre que se encuentren en la búsqueda de trabajo. Además, pueden acceder organismos públicos y empresas privadas que requieran asesoramiento para contratar personal con discapacidad.

Inscripción al Seclas

Entre las acciones que lleva adelante Seclas se destacan la orientación a empresas y organismos públicos sobre procesos de inclusión, la asistencia para cumplir con los marcos legales y la organización de jornadas de concientización e información. También facilita un registro de aspirantes con discapacidad para agilizar el contacto con posibles ofertas laborales.

La inscripción se puede realizar a través del sitio web oficial del Seclas del Ministerio de Trabajo. Como alternativa, las personas interesadas pueden acercarse a la delegación o subdelegación más cercana a su domicilio.

Empleo registrado incompatible con las PNC

Según el Decreto 843/2024, Anses no paga la Pensión no Contributiva (PNC) por Discapacidad a personas con un trabajo registrado. Por ello, quienes perciben este beneficio deben analizar las implicancias de iniciar una actividad laboral formal antes de tomar una decisión.

La compatibilidad del empleo registrado con la PNC forma parte la ley de emergencia en discapacidad. Si bien la medida fue vetada por el presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados apoyó la norma. Aún resta saber qué decisión tomarán los Senadores al respecto.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil