La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%.
Es necesario contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta médica, generalmente se trata del director o Jefe del hospital zonal.
Documentación a Presentar ante la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales:
- Documento Nacional de Identidad, DNI.
- Fotocopias de las hojas 1,2 y 3 del DNI del solicitante y de su cónyuge o concubino. si se trata de un solicitante menor de edad, se debe adjuntan DNI de los padres, tutores o curadores y fotocopia de partida de nacimiento del menor.
- Fotocopia de la Calve de identificación Laboral, CUIL, del solicitante.
- Certificado Médico el entregado previamente en la CNPA, debidamente cumplimentado y un resumen original de la historia clínica.
- De corresponder Sentencia de Divorcio o declaración sumarial si se encontrare separado de hecho, aclarando si recibe cuota alimentaria.
- Certificado de Defunción del cónyuge o concubino o alguno de los padres en caso de tratarse de solicitante menor.
- Declaración Jurada del solicitante donde consta sus ingresos y/o bienes, esta se la realiza directamente el personal del C.A.P.
- Original y fotocopia de recibos de sueldos, jubilación, y/o pensión, en caso de tenerlas, de familiares convivientes. Si trabajan por cuenta propia, declaración jurada de ingresos, certificada por el personal competente.
- Contrato de locación o recibo de alquiler, si los hubiere.
- En los casos en que la persona solicitante sea discapacitada por enfermedad mental, y el certificado medico así lo exigiere, adjuntar constancia de iniciación de trámite de curatela, en el cual deberá figurar datos del Juzgado interviniente.
Siempre al inicio del trámite el discapacitado deberá concurrir con un familiar directo. Si no cuenta con ninguno, la persona que se presente deberá poseer una autorización escrita del peticionante.
Toda documentación debe ir acompañada por el original, para que el personal el CNPA pueda certificar con sello y firma la autenticidad con la leyenda “Es copia Fiel del Original”.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola soy lucas de quilmes mi pregunta es la siguiente tengo 35 años tengo diabetes soy medio sordo y tengo problemas de visión me corresponde q me den un pensión y en ese caso dado q no puedo trabajar y la pencion me es negada puedo hacer un recurso de amparo para q se reconozca mi incapacidad desde ya gracias espero su respuesta
hola yo soy operada de la rodilla y tengo difilcuta para caminar y para doblarme y tengo dos tornillos donde ciento q me molesta soy monica
tengo 5 operaciones de columna con atrofia muscular en las piernas,estoy operada de la 3 vertebra hasta el sacro,digamos toda la zona lumbar,lo que no me permite agacharme,barrer,tender camas,hacer todo tipo de trabajo domestico,y necesito una persona que me ayude con las tareas hogareñas,tengo que pagar por seciones de kinesiología 3 veces por semana,no puedo viajar en colectivo,digamos no sirvo para nada y me siento muy mal por eso estoy en tratamiento siquiatrico y sicologico y tomo medicación como el fositin todos los días ,rivotril,no tengo tiroides tomo levotiroxina todos los días,ahora hace un mes y medio que me operaron por ultima vez y estoy tomando metadona,tafirol,dexametasona,y somos monutributistas de bajo nivel asi que tengo la obra social opsip de la vigilancia privada la cual no trabaja con ninguna farmacia porque es muy mala y a dejado deudas en casi todoas asi que la medicación la pago al contado a también tomo omeprazol porque sufro de gastritis aguda.les parece que merezco una pension?ESPERO UNA CONTESTACION DE SU PARTE.
BUENAS TARDES TENGO ESTUDIOS REALIZADOS EN INSTITUTO RADIOLOGICO EN MAR DEL PLATA UNA RESONANCIA MAGNETICA DE COLUMNA,DONDE EL RESULTADO ES Q TENGO 3hernias de disco mas desidratacion de medulas desde la 2a la 5,estoy medicada pero los dolores comensaron nuevamente quisiera saber si esto sigue asi puedo tramitar una pension x discapacidad o algo parecido ya q me esta afectando poder estar de pie,,tengo estudios realizados donde sertifican lo q escribo,,que debo hacer,,lo tengo q hablar con el profecional que me atiende,desde ya espero contestacion alguna,,
MARIA LORENA
Tenes que ir a Desarrollo Social de tu distrito y alli te van a dar las indicaciones, formulario que deben completar los profesionales para iniciar la pensión
Walter
aparentemente ingresastes la documentación 30/04/2013 y recien 19/02/2014 salieron de Goya e ingresaron a determinación de derecho
quiero saber si tengo la enfermedad del chaga puedo tener una pension»’ y en la columna
celina
El % de incapacidad lo da la junta medica, minima 76%