La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%.
Es necesario contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta médica, generalmente se trata del director o Jefe del hospital zonal.
Documentación a Presentar ante la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales:
- Documento Nacional de Identidad, DNI.
- Fotocopias de las hojas 1,2 y 3 del DNI del solicitante y de su cónyuge o concubino. si se trata de un solicitante menor de edad, se debe adjuntan DNI de los padres, tutores o curadores y fotocopia de partida de nacimiento del menor.
- Fotocopia de la Calve de identificación Laboral, CUIL, del solicitante.
- Certificado Médico el entregado previamente en la CNPA, debidamente cumplimentado y un resumen original de la historia clínica.
- De corresponder Sentencia de Divorcio o declaración sumarial si se encontrare separado de hecho, aclarando si recibe cuota alimentaria.
- Certificado de Defunción del cónyuge o concubino o alguno de los padres en caso de tratarse de solicitante menor.
- Declaración Jurada del solicitante donde consta sus ingresos y/o bienes, esta se la realiza directamente el personal del C.A.P.
- Original y fotocopia de recibos de sueldos, jubilación, y/o pensión, en caso de tenerlas, de familiares convivientes. Si trabajan por cuenta propia, declaración jurada de ingresos, certificada por el personal competente.
- Contrato de locación o recibo de alquiler, si los hubiere.
- En los casos en que la persona solicitante sea discapacitada por enfermedad mental, y el certificado medico así lo exigiere, adjuntar constancia de iniciación de trámite de curatela, en el cual deberá figurar datos del Juzgado interviniente.
Siempre al inicio del trámite el discapacitado deberá concurrir con un familiar directo. Si no cuenta con ninguno, la persona que se presente deberá poseer una autorización escrita del peticionante.
Toda documentación debe ir acompañada por el original, para que el personal el CNPA pueda certificar con sello y firma la autenticidad con la leyenda “Es copia Fiel del Original”.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Tengo un 80% de discapacidad viceral, con certificado de discapacidad, y todos los requisitos de médicos que lo confirman, me corresponde la pensión por tal motivo?, gracias.
Luis
como lees en el articulo no solo depende del % de incapacidad sino de los ingresos del grupo familiar primario, pero podes comenzarla
Hola soy soy una persona con una obesidad muy grande y tengo ulcera en las piernas y quiero aserme la pensión y tengo 47 años y no puedo trabajar por eso. Nesecito aserlo pero no tengo la partida de nacimiento. Que uedo aser?
Elsa
Pero la partida no es dificil sacarla, cualquier persona va al registro civil y la obtiene
Hola quisiera que me resuelvan un par de dudas..
Tengo 21 años, padezco de Depresión Mayor Crónica. Estoy imposibilitada para trabajar o estudiar porque no puedo salir de mi casa. No tengo ningún bien o servicio a mi nombre tampoco.
Con mi papá no tengo relación, sólo con mi mamá que cobra apróximadamente $8000 (Es trabajadora en el municipio de Lanus). Voy a un psiquiatra y estoy medicada con un antidepresivo, un ansiolitico y un anti psicótico. La verdad es mucha plata la que me lleva esto!
Teniendo el certificado médico psiquiátrico con mi enfermedad, y los documentos.
Estoy en regla para acceder a la pensión por discapacidad?
Florencia
consulta el % de discapacidad que tenes y si sos discapacitada tu mama quizas pueda cobrar por hija Discapacitada
Hola tengo una duda y me gustaria me puedan ayudar hoy me entere q mis padres cobran una asignacion por hijo por discapacidad y quisiera saber cm tengo q hacer para poder cobrarlo yo ya que ellos jamas me dieron un peso de lo q cobran x mi.
Lucila
La Asignación por Hijo la cobran los padres o tutores, vos si reunis los requisitos podes tramitar pensión por discapacidad y de esa manera ellos dejan de cobrar la asignación ya que es una u otra no ambas
Hola quisiera saber si puedo hacerme una jubilacion por dicapacida ya que por un accidente de trancito me quedo la pierna mas corta unos 7cm los medicos me dijieron que tengo un 45% de discapacidad y que tengo derecho por que con 24 años me imposibilita para trabajos ya que tengo una protesis que va desde la rodilla hasta la cadera y 7 tornillos por este motivo no puedo realizar trabajos forzosos
Matias
Se necesita un 76% de incapacidad como mínimo para que te otorguen la pensión, pero si queres inicia los trámites
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
hola yo tengo desviada la columna como devo hacer para cobrar una pension
Hola quiera saver si puedo inciar una pension x discapacidad ya tengo el porsentaje de mi doctora pero mi esposa esta cobrando una pension x invalides no le sacarian a ella si yo incio aca un la oficina de anses de mi localidad me dijiron k no le sacarian k no tiene nada k ver esto es asi? Ay una nueva ley para los discapacitados .