La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%.
Es necesario contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta médica, generalmente se trata del director o Jefe del hospital zonal.
Documentación a Presentar ante la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales:
- Documento Nacional de Identidad, DNI.
- Fotocopias de las hojas 1,2 y 3 del DNI del solicitante y de su cónyuge o concubino. si se trata de un solicitante menor de edad, se debe adjuntan DNI de los padres, tutores o curadores y fotocopia de partida de nacimiento del menor.
- Fotocopia de la Calve de identificación Laboral, CUIL, del solicitante.
- Certificado Médico el entregado previamente en la CNPA, debidamente cumplimentado y un resumen original de la historia clínica.
- De corresponder Sentencia de Divorcio o declaración sumarial si se encontrare separado de hecho, aclarando si recibe cuota alimentaria.
- Certificado de Defunción del cónyuge o concubino o alguno de los padres en caso de tratarse de solicitante menor.
- Declaración Jurada del solicitante donde consta sus ingresos y/o bienes, esta se la realiza directamente el personal del C.A.P.
- Original y fotocopia de recibos de sueldos, jubilación, y/o pensión, en caso de tenerlas, de familiares convivientes. Si trabajan por cuenta propia, declaración jurada de ingresos, certificada por el personal competente.
- Contrato de locación o recibo de alquiler, si los hubiere.
- En los casos en que la persona solicitante sea discapacitada por enfermedad mental, y el certificado medico así lo exigiere, adjuntar constancia de iniciación de trámite de curatela, en el cual deberá figurar datos del Juzgado interviniente.
Siempre al inicio del trámite el discapacitado deberá concurrir con un familiar directo. Si no cuenta con ninguno, la persona que se presente deberá poseer una autorización escrita del peticionante.
Toda documentación debe ir acompañada por el original, para que el personal el CNPA pueda certificar con sello y firma la autenticidad con la leyenda “Es copia Fiel del Original”.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola yo tengo la columna desviada el fisiatra que me atendio me dijo que te tengo escoliosis en la columna yo quisiera saber si puedo hacerla
hola mi novia empezo hace unos años con problemas de dolor de articulaciones,hoy esta con tratamiento y el diagnostico parace ser artritis reumatoide es posible q pueda acceder a una pension ya que hay dias que no se puede levantar de la cama
gaston
lee los requisitos y te paso este articulo para que veas como se hace el tramite
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
gracias por su ayuda
alejandro
septiembre 26, 2015 at 11:58 pm
Hola, sufro de LLC (leucemia linfática crónica) en diciembre pasado termine con la quimio, sigo con los controles mensuales,análisis de sangre, tomografías….quisiera saber si puedo y como tomar una pensión contributiva ya que entre la edad (63) los pre laborales donde salta 30.000 glóbulos blancos y las pocas ofertas que hay me ayudaría hasta llegar a la jubilación. Gracias
alejandro
lee los requisitos y te paso este otro articulo para que vea done y como tramitarla
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
hola,mi mama tiene esclerodermia,se puede tramitar una pensión?
gabriel
Necesita entre otras cosas, como minimo un 76% de incapacidad y el % lo da la junta medica
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
hola quería saber si mi mama que es jubilada puede recibir una pensión porque quedo siega y tiene problemas en la columna recibe la jubilación mínima
PAOLA
no puede las PNC es para personas que no cobran nada