Pensión no Contributiva

ANSES: Registro Mi Huella de Pensión no Contributiva

Hasta el último día de este año, los jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Provisional Argentino) y titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) tienen tiempo para acercarse a un banco con el fin de hacer su registro en Mi Huella. De la mano de este nuevo sistema de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), los adultos mayores no necesitarán presentar el trámite de supervivencia para poder dar fe de vida.

ANSES: Registro Mi Huella de Pensión no Contributiva Read More »

Obtener pensión no contributiva a madres de 7 o más hijos

La asignación universal por hijo brinda asistencia a familias con cinco o menos hijos, sin embargo, aquellas madres que tengan siete o más niños y se encuentren en situación de vulnerabilidad social, tienen acceso a una pensión no contributiva. Aquellas personas que cumplan con los requisitos se pueden acercar con la documentación correspondiente a un Centro de Atención Local (CAL).

Obtener pensión no contributiva a madres de 7 o más hijos Read More »

¿Pierdo la Pensión no Contributiva si trabajo en blanco?

El titular de una Pensión no Contributiva (PNC) que hayan comenzado a trabajar en blanco pierde el derecho a cobrar la misma. En dichos casos, el beneficiario debe tramitar la baja en el Ministerio de Desarrollo Social. Si no se efectúa dicho trámite, se realizará una baja automática en el momento que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) realice un cruce de información.

¿Pierdo la Pensión no Contributiva si trabajo en blanco? Read More »

Requisitos para obtener una Pensión no Contributiva

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación otorga Pensiones no Contributivas a las madres de siete hijos o más, a las personas mayores de 70 años de edad, a los discapacitados que cuenten con una incapacidad del 76% o superior y a la comprendidos por leyes especiales. Un requisito para acceder a este beneficio pagado por ANSeS es no tener con ingresos que le permitan su subsistencia ni contar con familiares obligados a brindarle ayuda.

Requisitos para obtener una Pensión no Contributiva Read More »

Consultar estado de Pensión no Contributiva sin número de expediente

El Ministerio de Desarrollo Social permite consultar el estado de una Pensión no Contributiva sin número de expediente por Internet. Dicha consulta puede ser efectuada mediante la página www.desarrollosocial.gob.ar con sólo completar un formulario. A diferencia de lo que ocurre con el sitio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), la información requerida no es mostrada en pantalla automáticamente.

Consultar estado de Pensión no Contributiva sin número de expediente Read More »

Designar apoderado de Pensiones no Contributivas

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación brinda la oportunidad de designar un apoderado de una Pensiones no Contributivas (PNC). De esta forma, el titular no necesitará estar presente al momento de efectuar un trámite o cobrar la prestación mensual que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Dicha designación se debe realizar en el Centro de Atención Local (CAL) más cercano al domicilio del beneficiario.

Designar apoderado de Pensiones no Contributivas Read More »

Pasos para solicitar una Pensión no Contributiva por Discapacidad

Las personas que cuenten con una incapacidad total o parcial igual o mayor al 76% que les impida trabajar tienen la oportunidad de solicitar una Pensión no Contributiva por Discapacidad en Desarrollo Social siempre y cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad social. No se requiere contar con aportes en ANSeS. En este artículo, Econoblog.com.ar detalla los pasos que se deben seguir para efectuar este trámite.

Pasos para solicitar una Pensión no Contributiva por Discapacidad Read More »

¿Puedo solicitar una Pensión no Contributiva para Madres Solteras?

Hemos recibido varias consultas referentes a si es posible solicitar una Pensión no Contributiva para Madres Solteras. Si bien la Provincia de Buenos Aires otorgaba este tipo de prestaciones, las mismas fueron absorbidas por la Asignación Universal por Hijo que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Actualmente sólo es posible tramitar una PNC para madre de siete hijos o más.

¿Puedo solicitar una Pensión no Contributiva para Madres Solteras? Read More »

¿Puede una Pensión Graciable Nacional tramitar una Pensión no Contributiva?

Las personas que cobren una Pensión Graciable Nacional pueden tramitar una Pensión no Contributiva del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la cual se otorga por vejez, invalidez o a las madres de siete hijos o más. Ambos beneficios no son acumulables por lo cual, en caso de otorgamiento se requerirá una Declaración Jurada en la cual se manifieste su voluntad de dar de baja la otra prestación.

¿Puede una Pensión Graciable Nacional tramitar una Pensión no Contributiva? Read More »

Salir de la versión móvil