Jubilados de la Anses leyendo un papel

Confirmaron nuevos montos de asignaciones para jubilados y pensionados

La Anses confirmó los nuevos montos de asignaciones familiares para jubilados y pensionados en junio de 2024 con 41,48% de aumento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Los mismos son el resultado de la aplicación del Índice de Movilidad (41,48%) de junio de 2024.

Los jubilados y pensionados cobran asignaciones familiares de Anses. Para su cobro es indispensable tener cargados y actualizados los datos personales y del grupo familiar en el organismo.

Si bien los haberes previsionales se ajustan mensualmente desde marzo pasado. Esta será la segunda actualización que recibirán las asignaciones. Esto se debe a que las mismas no fueron incluidas en el puente creado por Javier Milei entre la actual movilidad y la nueva.

A partir de julio, los montos del SUAF subirán cada mes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Anses oficializó los nuevos valores de las asignaciones en el Anexo III de la Resolución 189/2024.

Tercer cuadro

La Zona 1 está conformada por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el partido bonaerense de Patagones.

Los haberes de jubilados subirán en un 8,83%

El Presidente Javier Milei modificó la movilidad a partir de julio. Además fijó un puente hasta entonces con actualizaciones mensuales por el IPC y una recomposición del 12,5% liquidada en abril por única vez. Las subas aplicadas a cuenta superaron al índice de movilidad de junio. Debido a ello, Anses actualizará los haberes de los jubilados y pensionados por el IPC de abril (8,83%).

Como lo indica la Resolución 188/2024, la nueva jubilación mínima será de $206.931,10 y la máxima $1.392.450,38.

Los adultos mayores percibirán un plus de $70.000 el próximo mes. Su liquidación será al 100% para los haberes mínimos. Se reducirá proporcionalmente para los que tienen ingresos mayores hasta sumar $276.931,10.