Bebé recién nacido beneficiario de la AUH de Anses

Asignación por nacimiento subirá a $43.334 para AUH

La Anses confirmó que el monto de la asignación por nacimiento aumentará a $43.334 en junio de 2024 para familias cubiertas por la AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ajustará las asignaciones familiares en junio de 2024. El incremento será del 41,48% con la aplicación de la Ley de Movilidad. Como resultado de ello, la asignación por nacimiento subirá a $43.334 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Anses publicó los nuevos montos de las asignaciones familiares con la Resolución 189/2024 con un 41,48% de aumento. Las prestaciones para la seguridad social están comprendidas en el Anexo V.

Con el Plan de los Mil Días, las familias de la AUH empezaron a cobrar la asignación por embarazo y por adopción. Hasta entonces, dichos beneficios solamente se pagaban a los empleados en relación de dependencia.

A partir de junio, la asignación por nacimiento será de $43.334 y la de por adopción de $259.130. Contrariamente con lo que ocurre con la AUH, el importe es el mismo en toda la República Argentina.

Es importante destacar que el cobro de estas asignaciones familiares puede gestionar en las delegaciones de Anses. Para ello se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los miembros de la familia y el certificado de nacimiento o adopción, según corresponda.

20% retenido mensualmente a la asignación por embarazo

Anses retiene mensualmente un 20% de la asignación por embarazo. Estos fondos son liquidados una vez que ocurre el nacimiento o la interrupción del embarazo.

Estos fondos no tienen que confundirse con la asignación por nacimiento. Los dos pagos son compatibles.

Nuevo monto de la AUH desde junio de 2024

En junio de 2024, el monto de la AUH aumentará a $74.354 por menor de edad y a $242.117 por hijo con discapacidad. En el caso de los habitantes de la zona austral, los importes serán $96.661 y $314.753, respectivamente.

Recordemos que los beneficiarios sufren un descuento del 20% mensualmente. Dicha retención se liquidará en 2025 al entregarse el Formulario Libreta de AUH.