Madre del SUAF con remera de Anses

Anses publicó montos de asignaciones para monotributistas

La Anses confirmó los nuevos montos de asignaciones familiares para monotributistas con el 41,48% de aumento para junio de 2024.

Los montos del SUAF se ajustarán en un 41,48% en junio de 2024 por la Ley de Movilidad. Por ello, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó los nuevos montos de asignaciones familiares para monotributistas. Los mismos varían de acuerdo a la categoría del Régimen general para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).

Anses liquida las asignaciones familiares a monotributistas por SUAF. Por ello, el próximo mes recibirán su segundo ajuste del año.

Los montos del SUAF para monotributistas se publicaron en el Anexo VI de la Resolución 189/2024.

A diferencia de los empleados en relación de dependencia, estos trabajadores solamente cobran por hijo, prenatal y ayuda escolar anual. Los inscriptos en las categorías más altas (I, J y K) únicamente perciben prestaciones por sus hijos con discapacidad.

A partir del mes de julio, los valores se ajustarán mensualmente. Esto se debe a que el Presidente Javier Milei modificó los aumentos por movilidad. Las subas se aplicarán conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sexto cuadro

Monotributistas deben cargar sus datos familiares en Anses

La Anses requiere que los ciudadanos tengan actualizados sus datos personales y familiares en su sistema. Por esta razón, los monotributistas deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada miembro de su familia y las partidas de nacimiento de sus hijos.

El portal del organismo previsional permite verificar la información registrada. Para ello es necesario ingresar al mismo con la Clave de la Seguridad Social.

SUAF por Embargo

Anses liquida las asignaciones al progenitor que tiene un trabajo registrado. No obstante, el que está a cargo de los menores puede tramitar el llamado SUAF por Embargo. La gestión se hace en las oficinas del organismo con el Formulario Madres.