Garrafa verde del Plan Hogar en Anses

Anses y Secretaría de Energía pagarían el Plan Hogar en marzo

Conforme al centro de atención de Mercado Pago, la Anses y la Secretaría de Energía pagarían el subsidio del Plan Hogar en marzo de 2025.

El centro de atención de Mercado Pago confirmó a algunos ciudadanos que este mes tienen una liquidación pendiente del Plan Hogar. Es decir del programa de la Secretaría de Energía mediante el cual se paga el subsidio destinado a la compra de garrafas sociales. No obstante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aún no confirmó esta información.

Anses no actualizó el calendario de pagos del Plan Hogar en su sitio web ni confirmó oficialmente que se realizará la acreditación este mes.

La noticia fue difundida por Novedades Sociales a través de sus redes sociales, generando expectativas entre los beneficiarios del programa. No obstante, la Secretaría de Energía aún no confirmó a EconoBlog si efectivamente se hará el pago en marzo.

Montos congelados desde febrero de 2024

Los montos del Plan Hogar no han sido actualizados desde febrero de 2024, mes en el cual se establecieron los valores vigentes mediante la Resolución 11/2024 de la Secretaría de Energía.

A pesar del incremento en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP), el Gobierno no ha realizado ajustes en el subsidio. Debido a ello se ha generado una brecha significativa entre el monto que reciben los beneficiarios y el valor real de las garrafas en el mercado.

Requisitos del Plan Hogar

El Plan Hogar está dirigido a familias de bajos recursos que no cuentan con acceso a la red de gas natural. Para recibir el subsidio, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener conexión a la red de gas natural en el domicilio. Si el beneficio está disponible en le barrio se tiene que entregar un certificado de no conexión emitido por la empresa distribuidora local.
  • Estar registrados y actualizados los datos personales y del grupo familiar en Anses.
  • Tener ingresos familiares que no superen dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), o hasta tres veces el SMVM si en el hogar reside una persona con discapacidad. Sin embargo, se permite un mayor límite de ingresos en la región patagónica.

Mercado Pago, el primer medio de pago en enero

Cabe recordar que, en el último pago del Plan Hogar realizado en enero, los beneficiarios que cobran mediante Mercado Pago fueron los primeros en recibir el depósito. De hecho, la acreditación en la billetera virtual se hizo incluso antes de que Anses anunciara el calendario oficial, lo que generó sorpresa entre los beneficiarios.

Ahora, con la posibilidad de un nuevo pago en marzo, la expectativa está puesta en si nuevamente Mercado Pago adelantará el desembolso o si se seguirá un cronograma más estructurado.