AUH en mayo

Mi Anses confirmó el cronograma de pagos para AUH en mayo

La página Mi Anses confirmó el cronograma con las fechas de pago de la AUH en mayo de 2025 con 3,73% de aumento por movilidad.

La página de Mi Anses ha publicado el cronograma de pagos correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para mayo de 2025. El próximo mes, los beneficiarios recibirán un incremento del 3,73% en sus haberes, en línea con la movilidad previsional basada en la inflación de marzo.

Fechas de cobro de la AUH en mayo de 2025

El calendario de pagos se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular:

  • Viernes 9: DNI terminados en 0.
  • Lunes 12: DNI terminados en 1.
  • Martes 13: DNI terminados en 2.
  • Miércoles 14: DNI terminados en 3.
  • Jueves 15: DNI terminados en 4.
  • Viernes 16: DNI terminados en 5.
  • Lunes 19: DNI terminados en 6.
  • Martes 20: DNI terminados en 7.
  • Miércoles 21: DNI terminados en 8.
  • Jueves 22: DNI terminados en 9.

Montos actualizados de la AUH

Con el ajuste del 3,73%, como lo indica la Resolución 212/2025, el monto de la AUH para mayo de 2025 es de $106.536. Sin embargo, Anses retiene el 20% de este monto, equivalente a $21.307,20, que será pagado posteriormente tras la presentación de la Libreta. Por lo tanto, el pago directo que percibirán los titulares cada mes será de $85.228,80.

En el caso de hijos con discapacidad, el valor total será de $346.901. Tras aplicar la retención de $69.380,20, el pago directo será de $277.520,80.

Mi Anses habilitará las liquidaciones al inicio de los pagos. Por esta razón, las mismas estarán disponibles desde el 9 de mayo de 2025.

Plus por zona desfavorable

Los beneficiarios que residen en la zona austral tendrán montos diferenciados. Esta región incluye a las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como el partido bonaerense de Patagones.

Para ellos, la AUH para menores de edad ascenderá a $138.497, de los cuales se retendrán $27.699,40, dejando un pago directo mensual de $110.797,60. En cuanto a hijos con discapacidad, el monto total será de $450.972, con una retención de $90.194,40, por lo que el pago directo será de $360.777,60.

Tarjeta Alimentar y Complemento Leche

Además de la AUH, los beneficiarios reciben automáticamente la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano. Para las familias con un hijo, su importe es de $52.250. Sin embargo, se eleva a $81.936 para las que tienen dos y a $108.062 para las que tienen más.

Asimismo, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días continúa vigente para niños de hasta 3 años. Este beneficio se ajusta periódicamente según la movilidad y se abona junto con la AUH. En mayo de 2025, el monto del Complemento Leche es de $40.166 por hijo.

Recordemos que tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche se otorgan de forma directa. Esto es gracias a un intercambio de datos entre Anses y Capital Humano.