Asignación por embarazo de Anses

Anses publicó montos de asignación por embarazo por provincia

La Anses publicó los nuevos montos de la asignación por embarazo por provincia en mayo de 2025 con un aumento del 3,73% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó los nuevos montos de la asignación por embarazo que se pagan durante mayo de 2025, diferenciados por zona geográfica. Esta prestación está dirigida a personas gestantes desocupadas o que trabajan en la economía informal.

En la zona general del país, el monto de la asignación por embarazo asciende a $106.536 este mes. De ese total, se retiene un 20% ($21.307,20), por lo que el pago directo mensual es de $85.228,80.

No obstante, Anses paga un plus por zona desfavorable en la Patagonia. Por ello, el importe para las futuras madres de dicha región es de $138.497, con una retención de $27.699,40 y un pago mensual directo de $110.797,60.

Tal como lo indica la Resolución 212/2025 de Anses, la región patagónica está comprendida por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además incluye el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Cobro del 20% retenido a la asignación por embarazo

El 20% que Anses retiene a las beneficiarias de la asignación por embarazo cada mes no se pierde. Para cobrar ese monto acumulado, la beneficiaria debe presentar, una vez producido el nacimiento o la interrupción del embarazo, el formulario de «Solicitud Asignación por Embarazo – Información Sanitaria».

Dicho formulario acredita los controles médicos durante el embarazo. Es decir, no se paga el 20% si la beneficiaria no cumplió con los mismos.

Beneficios adicionales para embarazadas pagados por Anses

Las titulares de la asignación por embarazo reciben dos beneficios complementarios otorgados por el Ministerio de Capital Humano y Anses. Los mismos son la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Estos refuerzos están destinados a asegurar el acceso a una alimentación adecuada y a garantizar una nutrición adecuada desde los primeros meses de gestación.