Mujer mayor trabajando

Proponen bajar impuestos a quien contrate a mayores de 50 años

La candidata a legisladora Silvia Lospennato indicó que presentará un proyecto para bajar impuestos a quien contrate a mayores de 50 años.

Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, anunció que impulsará un proyecto de ley para bajar los impuestos a empleadores que contraten a personas mayores de 50 años. La propuesta fue presentada en el marco de la campaña electoral rumbo a los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires.

Mayores de 50 años con problemas de reinserción laboral

El eje central de la iniciativa es brindar incentivos fiscales a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y comercios que incorporen a trabajadores de más de 50 años. Según explicó la candidata, esta medida busca revertir las barreras que enfrentan los adultos mayores a la hora de conseguir empleo formal.

Las personas de 50 o más años suelen tener mayores problemas para reinsertase en el marco laboral. Esto no solo impacta en sus ingresos presentes, sino también en su futuro previsional. Por ello, el proyecto apunta a promover su empleabilidad mediante un estímulo concreto a quienes les den una oportunidad.

Desde el PRO destacan que esta propuesta es posible gracias al equilibrio fiscal que mantiene la Ciudad. Esta condición permitiría implementar reducciones impositivas específicas sin comprometer las cuentas públicas. De ese modo, se busca incentivar el empleo formal y, al mismo tiempo, ampliar la base de aportantes al sistema jubilatorio.

El contexto previsional tras el fin de la moratoria

La importancia de esta medida se acentúa tras el vencimiento de la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705. Desde el 23 de marzo, solo pueden jubilarse en Anses quienes acrediten 30 años o más de aportes. Esta situación deja fuera del sistema previsional a quienes no logren alcanzar ese requisito.

La única alternativa para quienes no lleguen con los aportes es acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Dicha prestación equivale al 80% del haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Seguinos en Noticias