Trabajador con un casco sorprendido en Anses

Nuevas incompatibilidades con Acompañamiento Social y Volver al Trabajo

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para los programas Acompañamiento Social y Volver al Trabajo.

El Ministerio de Capital Humano anunció este lunes nuevas causales de incompatibilidad para acceder o permanecer en los programas sociales Acompañamiento Social y Volver al Trabajo. La medida fue oficializada mediante un comunicado y ratificada por el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Acompañamiento Social y Volver al Trabajo se crearon tras la disolución del Plan Potenciar Trabajo, lo cual ocurrió con el Decreto 198/2024.

Al momento de su creación, el Gobierno de Javier Milei destacó que esto mejoraría la eficiencia en la asistencia social. Desde entonces, ambos programas pasaron a ser los ejes centrales de las políticas públicas destinadas a los sectores más vulnerables.

Nuevas causales de exclusión en programas sociales

Según el nuevo criterio, quedarán excluidas de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo todas aquellas personas que se encuentren detenidas a disposición del Poder Judicial o que estén cumpliendo una condena penal firme. Esta medida se suma a las causales de incompatibilidad ya vigentes, que incluyen la participación en cortes de calles o rutas que impidan la libre circulación, la comisión de actos de violencia que alteren el orden público, y el hecho de estar prófugo de la justicia penal o correccional.

Capital Humano indicó que esto asegura que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente cumplen con los requisitos legales y conductuales.

«Ya no podrán ser beneficiarios de planes sociales los delincuentes que estén detenidos a disposición del Poder Judicial o cumplan una condena penal firme. La cárcel no es un hotel, ni un recreo. En esta administración quienes causaron daños en la sociedad pagan por sus acciones, sin beneficios y sin excepciones. Por eso, se les sacó el acceso a los celulares y se estableció el programa Ocio Cero para que los presos trabajen mientras cumplen su condena», afirmó Manuel Adorni.

Qué son Acompañamiento Social y Volver al Trabajo

El programa Acompañamiento Social tiene como finalidad promover la inclusión de personas y familias en situación de alta vulnerabilidad. Busca mejorar las condiciones de vida mediante la articulación comunitaria y el fortalecimiento del núcleo familiar, priorizando a los sectores con mayor grado de exclusión social.

Por su parte, Volver al Trabajo está enfocado en mejorar la empleabilidad de los beneficiarios. A través de instancias de formación, prácticas laborales y apoyo a emprendimientos productivos, se apunta a facilitar su integración al mundo del trabajo.

Las nuevas incompatibilidades para Acompañamiento Social y Volver al Trabajo ya están vigentes. Éstas forman parte de una política más estricta de control en la administración de la asistencia social en Argentina.

Seguinos en Noticias