El Gobierno Nacional y la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba firmaron un principio de acuerdo para saldar la millonaria deuda que la Anses mantiene con la provincia. Dicho entendimiento se concretó en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia.
Participaron de la firma el director ejecutivo de Anses, Fernando Bearzi; el presidente de la Caja de Córdoba, Adrián Daniele; y el fiscal de Estado de la provincia, Jorge Córdoba. Este paso representa un avance clave en el extenso reclamo que Córdoba viene sosteniendo por los fondos previsionales adeudados desde el año 2019.
Compromiso de pago de Anses y auditorías en marcha
Como parte del acuerdo, la Nación reconoció la deuda de Anses con la caja previsional cordobesa. Por ello, estableció un pago mensual de 5 mil millones de pesos durante los próximos doce meses. Este flujo se mantendrá en paralelo al desarrollo de auditorías técnicas que buscan determinar el monto definitivo de la deuda.
El acuerdo también prevé una nueva audiencia de seguimiento dentro de seis meses, con el objetivo de evaluar los avances en la conciliación de cifras correspondientes al período 2019-2024. En este sentido, ambas partes se comprometieron a continuar trabajando de forma conjunta para esclarecer los números y avanzar en una solución definitiva.
Durante el encuentro, Fernando Bearzi destacó que «el Gobierno Nacional nunca desconoció la deuda que mantiene con las cajas no transferidas». Asimismo, subrayó que se están llevando adelante auditorías rigurosas como parte de un proceso de administración pública basado en la transparencia.
«Mientras tanto, hemos hecho una propuesta concreta de pago que reconoce la necesidad de la provincia y que demuestra que mientras haya transparencia, el diálogo siempre será posible», agregó el titular de la Anses.