Valores del SUAF en junio

Escala estimativa de asignación por hijo del SUAF para junio de 2025

Las asignaciones del SUAF recibirán un 2,78% de aumento de Anses. Considerando la suba, estimamos los montos de la asignación por hijo.

En junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,78% al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Esta suba corresponde a la movilidad atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Indec informó que la inflación de abril fue del 2,8%. Sin embargo realizó un redondeo y el ajuste que aplicará Anses será del 2,78%.

En función de este incremento, EconoBlog elaboró una escala estimativa con los nuevos valores que corresponderían a la asignación por hijo del SUAF. Es importante destacar que los siguientes montos son orientativos y que los valores oficiales serán confirmados cuando Anses publique la resolución correspondiente en el Boletín Oficial.

Montos estimados del SUAF para junio de 2025

Los montos estimativos para la asignación por hijo del SUAF en junio, tras la aplicación del aumento del 2,78%, son los siguientes:

  • Primer rango: $54.752 por menor, $178.277 por hijo con discapacidad.
  • Segundo rango: $36.932 por menor, $126.118 por hijo con discapacidad.
  • Tercer rango: $22.335 por menor, $79.598 por hijo con discapacidad.
  • Cuarto rango: $11.523 por hijo menor.

En todos los casos, los montos del SUAF varían según el nivel de ingresos del grupo familiar. Es decir, se consideran los haberes de ambos progenitores, sin importar el estado civil de ellos.

Beneficiarios de la asignación por hijo

El SUAF está destinado a trabajadores en relación de dependencia registrados, titulares del fondo de desempleo, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y monotributistas. Todos ellos pueden acceder a la asignación por hijo, siempre y cuando encuentren dentro de los límites de ingresos establecidos por Anses.

A partir de junio de 2025, el tope individual será de $2.244.685 y el máximo del grupo familiar será de $4.489.371. Aquellos que superen esos valores quedarán excluidos del cobro de las asignaciones familiares.

Recordemos que su cobertura es hasta que el hijo cumple los 18 años de edad. En caso de hijos con discapacidad, no hay límite etario.

Seguinos en Noticias