Jubilado con una taza en Anses

Jubilados del haber mínimo de Anses cobrarán $527.085 en junio

La Anses aplicará un 2,78% de aumento en junio de 2025. Por ello, los jubilados del haber mínimo cobrarán $527.085,90 el próximo mes.

Los jubilados y pensionados recibirán un 2,78% de aumento en junio de 2025. Además, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) seguirá pagando el bono y liquidará la primera cuota del aguinaldo. Por ello, los titulares del haber mínimo cobrarán $527.085,90.

Aumento por movilidad y bono de Anses

El ajuste corresponde a la movilidad mensual que aplica Anses, la cual se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En abril, la inflación publicada fue del 2,8%, pero al aplicarse el índice técnico no redondeado, el aumento será del 2,78%.

Con esta suba, el haber mínimo se elevará de $296.481,74 a $304.723,93. A este importe se sumará el bono de $70.000 que continúa abonando el Gobierno Nacional a los jubilados y pensionados de menores ingresos.

El total mensual a cobrar por los jubilados de Anses se completará con la primera cuota del aguinaldo, que equivale al 50% del mejor haber percibido durante el primer semestre. En este caso, el aguinaldo será de $152.361,97, lo que eleva el monto final a $527.085,90.

Iniciativa legislativa para mejorar los haberes de jubilados y pensionados

En el Congreso Nacional se están tratando diversos proyectos de ley que buscan mejorar el régimen previsional. Esta semana, en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, se emitieron dictámenes sobre propuestas que incluyen la actualización del bono y una nueva fórmula de movilidad.

Una de las propuestas apunta a elevar el bono mensual a $100.000 y ajustarlo automáticamente con la inflación. Sin embargo, su implementación dependerá de lo que resuelva el Poder Legislativo y de que el presidente Javier Milei no vete la medida, como ya ocurrió con la Ley 27.756, que fue anulada mediante el Decreto 782/2024.

En este contexto, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) calculó que el costo de subir el bono a $105.000 sería un 0,23% del Producto Bruto Interno (PBI) si se aplica con retroactividad a enero. No obstante, sería de un 0,14% del PBI si se hace desde junio. En caso de ubicarlo en $115.000 sería del 0,30% y 0,17%, respectivamente, del PBI.

habilitación de próximas liquidaciones en Mi Anses

Conforme a la Resolución 186/2025, las liquidaciones de haberes correspondientes al mes de junio estarán disponibles a partir del lunes 9 de junio. Desde esa fecha, los beneficiarios podrán consultar sus recibos ingresando al portal Mi Anses con su CUIL y clave de la seguridad social.

Asimismo, el 9 de junio iniciarán el próximo cronograma de pagos. El calendario dependerá del mono del haber y la finalización del número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

Seguinos en WhatsApp