La Doctora Tamara Bezares respondió consultas de los televidentes de Crónica HD vinculadas con Anses. Al hacerlo, la letrada recomendó priorizar el trámite de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad frente a las Pensiones No Contributivas (PNC), debido a las demoras que existen actualmente en su otorgamiento.
Tamara Bezares advirtió que los tiempos administrativos para acceder a una PNC son extensos, especialmente tras el cambio de Gobierno.
Ante esta situación, el Diputado Nacional Daniel Arroyo presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad en toda la República Argentina. La iniciativa legislativa propone, entre otras medidas, agilizar el otorgamiento de nuevas PNC, así como garantizar el acceso efectivo a otros derechos esenciales.
AUH con discapacidad
Con el aumento del 2,78% que aplicará la Anses en junio de 2025, el monto de la AUH con discapacidad se elevará a $356.545. De ese total, se retendrá el 20% ($71.309), pagándose $285.236 directamente.
A este valor se suma la Tarjeta Alimentar, que otorga el Ministerio de Capital Humano. El beneficio es de $52.250 para quienes tienen un hijo, y se paga automáticamente junto con la AUH.
En los casos en que el menor tenga menos de 3 años, también se suma el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. El mismo será de $41.295 en junio.
Bezares resaltó que la AUH con discapacidad no tiene límite de edad, lo que permite a las familias continuar percibiéndola mientras se mantengan los requisitos. Sin embargo, se debe aclarar que este beneficio no incluye la cobertura del Plan Incluir Salud, el cual está disponible únicamente para los beneficiarios de PNC.
PNC por invalidez
La Pensión No Contributiva por invalidez es el 70% del haber mínimo jubilatorio del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Como resultado de la movilidad de Anses, el monto en junio será de $213.306,75. A ese importe se sumará el bono de $70.000.
Además, durante junio se abonará la primera cuota del aguinaldo, correspondiente al 50% del mejor haber del semestre. Por esta razón, el monto a cobrar por las PNC por discapacidad será de $389.960,13 el siguiente mes.
En este contexto, Tamara Bezares recomendó a las familias que evalúen iniciar el trámite de AUH con discapacidad cuando cumplan con los requisitos, como alternativa inmediata mientras se resuelve la situación de las PNC en el país.
Recordemos que tanto los montos de la AUH y de las PNC se ajustan cada mes por el Decreto 274/2024.